Mundo

Bolivia sigue batiendo récords diarios de contagios por coronavirus

La curva de contagios muestra una tendencia creciente en Bolivia y alcanza los 45.565 casos confirmados en el país, de unos 11 millones de habitantes.

Bolivia sigue batiendo récords diarios de contagios por con 1.452 casos confirmados en una jornada, en un momento en que la enfermedad afecta cada vez a más miembros del Gobierno interino y del Parlamento del país.

El último reporte del Ministerio de Salud refleja esos 1.452 positivos del nuevo coronavirus confirmados en un solo día, por encima de los 1.439 del pasado miércoles.

La curva de contagios muestra una tendencia creciente en Bolivia y alcanza los 45.565 casos confirmados en el país, de unos 11 millones de habitantes.

Los fallecidos son 1.702 de acuerdo a estos datos oficiales, con 64 más en el último reporte del Ministerio, una cifra relevante en el país.

Estos datos sitúan a Bolivia entre los países más afectados del mundo por la pandemia, según estudios como los que publica la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, en cuanto a casos confirmados en comparación con su población y por el porcentaje de fallecidos respecto al total de positivos de la enfermedad.

La propia mandataria interina del país, Jeanine Áñez, y la presidenta del Parlamento boliviano, Eva Copa, sufren la enfermedad, por lo que se encuentran en aislamiento en sus residencias aunque mantienen su agenda de trabajo.

Al menos tres miembros del gabinete ministerial de Áñez están también contagiados y el titular interino de Defensa, Luis Fernando López, militar de profesión, ha asumido temporalmente la cartera de Salud en plena pandemia.

El Parlamento tiene varios legisladores contagiados, además de la senadora Copa, y uno fallecido con sospechas de la enfermedad.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria desde finales de marzo, tras aparecer los primeros casos en el país, importados de Europa, con una cuarentena que se ha ido flexibilizando y endureciendo de nuevo por fases en función de un mapa de riesgo del nuevo coronavirus por regiones y municipios del país, y que está ampliada a todo julio.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania