Mundo

Corea del Norte combatiría el COVID-19 con recetas caseras a falta de medicamentos

Se conoce que el líder norcoreano kim Jong-Un no aceptó apoyo médicos de países extranjeros.
Esta fotografía tomada el 17 de mayo de 2022 y publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) oficial de Corea del Norte el 18 de mayo muestra a un médico que promueve medidas de prevención de epidemias para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19 en Pyongyang. (Foto de KCNA VIA KNS / AFP)THIS PICTURE WAS MADE AVAILABLE BY A THIRD PARTY. AFP CAN NOT INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, LOCATION, DATE AND CONTENT OF THIS IMAGE. /

Corea del Norte se encontraría liando contra la propagación del COVID-19 con una población no vacunada y sin medicamentos efectivos.

Según BBC, Kim Jong-un rechazó el apoyo médico del extranjero. Cabe señalar que el país selló sus fronteras para aislarse de la pandemia en su momento.

¿Con qué combaten el COVID-19?

El medio citado señala que el periódico afirma que las personas no gravemente enfermas reciben remedios como té de jengibre o madreselva y una bebida de hojas de sauce.

Las bebidas calientes pueden aliviar síntomas del coronavirus, tales como dolor de garganta o la tos. Además, el jengibre alivia la inflamación y reduce el dolor. Sin embargo, no son un tratamiento como sí.

Otro de los remedios que recomiendan son las gárgaras con agua y sal en las mañanas y noches.

Se habrían enviado mil toneladas de sal a Pyongyang para esta solución, afirmó la agencia estatal de noticias, pero también no hay evidencia que desaceleren la propagación del COVID-19.

Si bien el enjuague bucal podría matar el virus del laboratorio, no se ha probado esto de manera convincente.

Analgésicos y antibióticos

La televisión estatal recomendó que los pacientes usen analgésicos como ibuprofeno, amoxicilina y otros antibióticos.

Estos medicamentos pueden ayuda a aliviar los síntomas, pero no ayudan por si la enfermedad se complica.

Desde hace varios años, el sistema de salud de Corea del Norte brinda atención médica gratuita, pero la economía se ha contraído en los últimos años y el cierre de fronteras también perjudicó a varios países.

Cabe señalar que Corea del Norte rechazó anteriormente tres millones de dosis de vacunas de China, así como otras ofertas. Solo se conoce que el Estado envió tres aviones para recoger suministros en China, pero estos no incluían suministros anti pandémicos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país asiático.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿cómo prevenir la transmisión de esta enfermedad?

Viruela del mono: ¿cómo prevenir la transmisión de esta enfermedad?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Corea del Norte se alista para posible “guerra”: Kim Jong Un hace llamado a su ejército

El drama de vivir en Corea del Norte siendo influencer: TikToker desafía al régimen grabando trends

¿Sabías que Corea del Norte y Corea del Sur están en guerra desde hace 72 años?

Conozcamos más sobre Corea del Sur, potencia tecnológica y económica del mundo

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]