Mundo

Bogotá: Abogado muere tras recibir descargas eléctricas con una con pistola Táser | VIDEO

El video que se viralizó muestra a dos uniformados cuando reducen a Javier Ordóñez, un abogado de 46 años. Ya en el suelo, le propinan al menos cinco descargas de varios segundos con un arma eléctrica.
Javier Ordóñez, un abogado de 46 años, falleció en la clínica donde fue trasladado después de la intervención. (Foto: Twitter)

Bogotá [AFP]. Un hombre que fue inmovilizado por policías murió este miércoles en Bogotá (Colombia), tras recibir repetidas descargas eléctricas en el suelo con un arma paralizante, dijeron autoridades.

El hecho se dio a conocer inicialmente a través de un video que provocó indignación en redes sociales.

La secuencia de unos dos minutos muestra a dos uniformados cuando reducen a Javier Ordóñez, un abogado de 46 años. Ya en el suelo, le propinan al menos cinco descargas de varios segundos con un arma eléctrica.

“Ya, por favor, no más”, se escucha suplicar a Ordóñez en repetidas ocasiones.

La alcaldesa de la ciudad, Claudia López, denunció la acción como “abuso policial”.

López anunció en Twitter que buscará “una reestructuración profunda y seria al interior de la policía” y exigió “una condena ejemplar” contra los uniformados involucrados.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró en una declaración a medios que “los dos agentes son ya objeto de investigación disciplinaria y penal”.

Según el coronel Necton Borja, comandante operativo de la policía de Bogotá, los uniformados llegaron al lugar para atender un aparente disturbio provocado por “personas (…) en estado de alicoramiento”.

Ordóñez “intentó golpear a los policiales”, dijo el oficial a W Radio.

Borja indicó que, luego de ser sometido con “un arma no letal”, el hombre fue llevado a una estación de policía donde presentó “complicaciones médicas”.

El hombre fue llevado a una clínica donde falleció.

La policía colombiana se ha visto inmersa en varios escándalos por abuso de fuerza.

En noviembre de 2019, Dilan Cruz, un joven de 18 años que participaba de una protesta antigubernamental, fue herido en la cabeza con munición de perdigones por un miembro del escuadrón antidisturbios de Bogotá.

Y en agosto de 2011 un artista urbano identificado como Diego Becerra murió luego de que un polcía le disparara mientras pintaba un grafiti en Bogotá.

En 2019 la ONU documentó al menos 15 víctimas mortales de abusos de la fuerza pública en Colombia, según un informe sobre la situación de derechos humanos en el país.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estudiantes de Bogotá escapan ilesos tras colapso de techo en escuela

Nicola Porcella regresa a los reality, pero no en México ni Perú: ¿De qué trata y a dónde se irá? | VIDEO

Turismo en la basura, la “resistencia” desde el mayor vertedero de Colombia

Ejército de Liberación Nacional: Guerrilleros anuncian que retomará los secuestros en Colombia

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump