Mundo

Pequeñas frustraciones que enojaron aún más a los chilenos

Playas con accesos restringidos, peajes exorbitantes y escándalos de evasión fiscal y colusión, son algunas de las chispas cotidianas que alimentan el estallido social en Chile

Santiago de Chile. Peajes astronómicos, playas con accesos restringidos, escándalos de evasión fiscal y colusión con condenas de papel para una élite que consideran intocables, son algunas de las chispas cotidianas que alimentan la crisis social que vive .

— #NoMasTag —

Rutas rápidas que unen a Santiago con el resto del país despiertan suspiros en muchos visitantes latinoamericanos, pero para los transportistas y automovilistas chilenos el lujo de sus vías rápidas representan el agobio de pagar altas tarifas de peaje electrónico y manual.

Transportistas endeudados con las empresas que tienen las concesiones de las autopistas, personas hartas de pagar abultadas cuentas de peajes electrónicos y usuarios de las vías que cada pocos kilómetros escuchan el sonido que les avisa que pasaron por un nuevo peaje electrónico.

Pedimos “que te cobren lo justo (...) tengo renegociados con las principales autopistas y aún así ya estoy endeudado”, dijo Marcelo Aguirre uno de los transportistas que este viernes salió a la ruta y bajo #NoMasTag (en contra de los TAG o peajes electrónicos), se sumó a las protestas generalizadas en Chile hace una semana.

— Playas para ricos —

El mar y los lagos son de todos, pero las playas no. Así lo sienten miles de chilenos que en cada verano se topan con cercas y limitaciones impuestas por dueños de lujosas residencias.

En pleno verano austral 2019, un video con el presidente de la empresa de gas chilena Gasco, Matías Pérez Cruz, se transformó en la cara de estas denuncias. A orillas de un lago del sur del país, el empresario expulsó a veraneantes que descansaban en el lugar alegando derechos sobre el terreno lindero a una de sus propiedades.

Las playas y terrenos linderos a corrientes de agua son públicas, pero las denuncias de casos similares al del empresario se multiplicaron y coparon las redes sociales y los tribunales del país extendiendo la sensación de que el dinero compra hasta la arena.

— “Perdonazos” —

En 2015 durante el segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet se destapó el primer gran caso de corrupción de las últimas décadas en Chile. La justicia saldó el caso (que implicó financiamiento ilegal de la política y delitos tributarios) condenando a dos controladores de uno de los más poderosos grupos económicos del país, a libertad vigilada.

Claro que dos de los empresarios más reconocidos del país tuvieron que acudir a “clases de ética”, iniciando una serie de casos de corrupción empresarial, incluidos millonarios expedientes de colusión, y política con penas alternativas y con nadie tras las rejas.

“Clases de éticas para los ricos, cárcel para los pobres”, así leyeron los chilenos la respuesta judicial a casos que alimentaron las frustraciones de un pueblo que ahora pide en las calles mayor justicia social.

— Mujer, tu salud cuesta más —

Mujeres en edad reproductiva y niños pagan más. Así lo decretan los planes de la salud privada en Chile.

A eso se suma la lucha de los hogares por solventar los altos costos de medicamentos, uno de los más caros de Latinoamérica.

Además, la angustia que sufren la mayoría de los chilenos que utilizan el sistema de salud pública y que normalmente generan largas esperas para ver un especialista o acceder a una operación.

En salud también la lógica es la misma... el mercado manda.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Irivarren, el Pato, Said y Hugo García pasaron susto en Chile: “Fueron sorprendidos por gran tormenta de nieve”

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Lapadula emociona a los hinchas compartiendo video de entrenamiento con Cueva

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Relacionadas

Chile decreta séptimo toque de queda consecutivo tras multitudinaria marcha en el país

Bolivia: Carlos Mesa pide “paro total” en La Paz y reitera que hubo un fraude electoral

Chilenos corean “El baile de los que sobran” en masiva protesta contra la desigualdad social | VIDEO

Chile: Más de un millón de personas protestaron en Santiago y pidieron la renuncia de Sebastián Piñera | FOTOS | VIDEOS

Imágenes de la semana frenética que sumió a Chile en una grave crisis social | FOTOS

Chile: Conductores generan gran caos en las autopistas en protesta por los precios de peajes

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania