Mundo

Momento preciso en que dos encapuchados lanzan una bomba molotov en Chile | VIDEO

Dos jóvenes encapuchados fueron capturados tras preparar y lanzar una bomba molotov en Iquique durante protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera

Santiago de Chile. Una cámara de seguridad registró a dos personas encapuchadas lanzar una bomba molotov durante las masivas y violentas protestas que se vienen realizando en la localidad de Iquique, región de Tarapacá, en .

Según informó el medio 24horas, uno de los imputados por este hecho tiene 17 años por lo que se determinó que quede con arraigo nacional y con una firma mensual. El otro acusado del hecho tiene aproximadamente 18 años y cuenta con prisión preventiva con la posibilidad de recibir como sentencia 15 años.

En las imágenes se puede observar a los dos jóvenes preparando y lanzando el peligroso artefacto casero. Ambos huyen de la escena y son capturados por personal policial a los pocos minutos.

“Ellos se ocultan bajo el desorden del momento. El objetivo principal es ocasionar el daño a la infraestructura pública o de algunas empresas o lugares específicos”, dijo la teniente Javiera García de Carabineros de Chile.

Hasta el momento, se ha informado que 27 buses han sido incendiados durante las protestas en el país y se han presentado 21 querellas por incendios en el Metro de Santiago, aseguró el Ministerio del Interior.

Héctor Espinosa, director de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), manifestó que aún no puede aclarar sobre la presunta organización de de los ataques que se han producido en gran parte de Chile. “Esa información es delicada”, agregó.

Después de 12 días de protestas, el balance oficial del gobierno contabiliza 20 fallecidos, 6 de ellos ciudadanos extranjeros, y 5 de las muertes producidas presuntamente en intervenciones de las fuerzas del Estado, ya sea militares o policías.

Desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile se han registrado 3.535 detenidos en todo el país y 1.132 civiles heridos, 595 por disparos (perdigones, balines de goma, disparos de bala o arma no identificada), además de actos de tortura sexual durante detenciones, golpizas, vejaciones y arrestos ilegales.

Recordemos que, la misión de observadores de Derechos Humanos de la ONU retrasó su llegada a Chile, pero ya llegó al país la investigadora de Amnistía Internacional (AI) Pilar Sanmartín para documentar las denuncias de abusos policiales y posibles crímenes de derecho internacional cometidos desde que estalló la crisis hace doce días.

Con información de EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Irivarren, el Pato, Said y Hugo García pasaron susto en Chile: “Fueron sorprendidos por gran tormenta de nieve”

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Lapadula emociona a los hinchas compartiendo video de entrenamiento con Cueva

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Mundo

Denuncian GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Tanquetas y militares toman sede de Gobierno

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO