Mundo

Chile: Más de un millón de personas protestaron en Santiago y pidieron la renuncia de Sebastián Piñera | FOTOS | VIDEOS

'La Marcha más grande de Chile' reunió a más de un millón de personas en la Plaza Italia, en Santiago.
VER 3 FOTOS
Chile

Más de un millón de personas se concentraron desde varios puntos de Santiago en la céntrica Plaza Italia, exigiendo reformas de un sistema económico que consideran desigual y coreando lemas contra el gobierno por afrontar con militares el peor estallido social en en tres décadas. Además, exigieron la renuncia del presidente

Entonando canciones populares durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90), saltando y con banderas chilenas y mapuches, los manifestantes se congregaban en anchas avenidas de la capital para atender el llamado de 'La Marcha más grande de Chile', una semana después de que uno de los países más estables de América Latina quedara sumido en su peor crisis social.

"Probablemente será la más grande de todos los tiempos. Pedimos justicia, honestidad, ética en el gobierno, no es que queramos socialismo, comunismo; queremos menos empresas privadas, más Estado y las propuestas que hizo (Piñera esta semana) van a arruinar el presupuesto para subsidiar las empresas privadas", dijo a la AFP Francisco Anguitar, 38 años, trabajador en desarrollo de inteligencia artificial.

En su paso por el palacio presidencial de La Moneda, con miles insultando al presidente y los militares que acordonan esta zona del centro de Santiago, Anguitar enfatizó: "Lo que queremos es algo bien hecho", en referencia a los cambios sociales que reclaman.

Estas manifestaciones lucen en las calles como un movimiento enorme y bien organizado, pero carecen de líderes identificables, se convocaron sobre todo a través de redes sociales y promueven protestas contra las sedes militares y medios de comunicación con panfletos que piden "no encender la TV".

Los temas 'El baile de los que sobran' y 'Por qué no se van', que hicieron famosa Los Prisioneros cuando Pinochet gobernaba con mano dura la nación sudamericana, suenan en boca de miles de veinteañeros eufóricos que no temen el toque de queda ni a los militares que patrullan las calles desde el viernes pasado tras un decreto de emergencia del presidente Piñera.

Tras siete días con el país semiparalizado, y con algunos sectores productivos de Santiago operando a medias o nada, la bolsa se desplomó solo el lunes y luego ha seguido sin grandes alteraciones, al igual que el dólar que si bien registró una subida esta semana, se mantiene al nivel similar del mismo mes del año pasado.

Con información de AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Irivarren, el Pato, Said y Hugo García pasaron susto en Chile: “Fueron sorprendidos por gran tormenta de nieve”

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Lapadula emociona a los hinchas compartiendo video de entrenamiento con Cueva

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania