Mundo

Chile: más de 550.000 personas fueron vacunas contra el coronavirus en tres días

El gobierno y los municipios habilitaron desde el miércoles estadios, plazas, centros deportivos y centros de atención primaria a lo largo de 16 regiones, con el fin de vacunar a 5 millones de personas para fines de marzo.
Un grupo de adultos mayores espera para recibir la primera dosis de la vacuna china Sinovac contra el coronavirus, en un centro de salud en Santiago. (EFE/ Alberto Valdés).

Un total 556.000 personas han sido vacunadas contra el covid en Chile, tres días después de iniciarse la campaña de vacunación masiva con adultos mayores, quienes se sumaron al personal sanitario que empezó a recibir la primera de las dos dosis en diciembre, informó el ministerio de Salud.

El gobierno y los municipios habilitaron desde el miércoles estadios, plazas, centros deportivos y sus propias centros de atención primaria a lo largo de este país dividido en 16 regiones, con el fin de cumplir la meta de vacunar a 5 millones de personas para fines de marzo y llegar a 15 de los 18 millones de habitantes en julio de 2021.

La campaña de inoculación gratuita y voluntaria para toda la población tuvo desde el miércoles una respuesta masiva por parte de ancianos mayores de 80 años, los primeros convocados esta primera semana. Muchos de ellos coincidieron en su deseo de recuperar algo de la libertad perdida desde marzo del año pasado por la pandemia.

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que solo el viernes se vacunaron 112.619 mayores de 85 años. “Tienen una consciencia única y han salido de sus casas con esfuerzo, con alegría y con una convicción enorme de que esto les abre una luz de esperanza para su futuro”, señaló.

Con un promedio que ronda los 4.000 casos diarios, Chile inició su campaña de vacunación con la primera de las dos dosis del laboratorio chino Sinovac, cuando suma más de 740.000 contagios y 18.808 muertos en 11 meses de pandemia.

Chile empezó a vacunar a su personal sanitario en diciembre, cuando recibió un primer lote de 154.000 dosis Pfizer/BioNtech. Las vacunas del laboratorio chino Sinovac sumarán un total de 10 millones de dosis acordadas con el gobierno del presidente Sebastián Piñera.

La vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac, que ya ha estado inyectándose también en Brasil y Turquía, recibió este sábado la autorización para comercializarla “con condiciones” por parte de las autoridades reguladoras chinas.

Chile alcanzó convenios para comprar cerca de 36 millones de dosis con Pfizer, Sinovac, Johnson & Johnson y AstraZeneca. Por ahora no hay pacto con Moderna y no descartan avanzar luego con la rusa Sputnik V.

Fuente: AFP.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Irivarren, el Pato, Said y Hugo García pasaron susto en Chile: “Fueron sorprendidos por gran tormenta de nieve”

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Lapadula emociona a los hinchas compartiendo video de entrenamiento con Cueva

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania