Mundo

Una enfermera de Alemania será juzgada por múltiples asesinatos en un centro para discapacitados

La acusasa está investigada por asesinar con arma blanca a cuatro residentes del centro para discapacitados psicomotores en el que trabajaba
Casa de reposo para discapacitados Thusnelda von Saldern. (Foto: Facebook Oberlin Lebenswelten)

El juicio de una auxiliar de enfermería, al parecer con problemas psíquicos, acusada de haber apuñalado a cuatro residentes de un centro para discapacitados, comenzó el martes en Alemania.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

Inés Andrea R., de 52 años, sospechosa de cuatro asesinatos y tres intentos de asesinato, fue internada en una institución psiquiátrica por signos “evidentes” de enfermedad mental, según la fiscalía.

El juicio, que durará hasta principios de diciembre, se celebra en el tribunal de Potsdam, en el sur de Berlín, donde se produjeron los hechos en abril.

El tribunal deberá determinar si la acusada puede ser considerada responsable de sus actos, teniendo en cuenta su estado psíquico.

También tratará de determinar qué la llevó a cometer la masacre.

Está acusada de asesinar con arma blanca el 28 de abril a cuatro residentes del centro para discapacitados psicomotores en el que trabajaba.

Las víctimas, dos mujeres y dos hombres, de entre 31 y 56 años, no pudieron defenderse.

También atacó a otras tres personas, hiriendo gravemente a una mujer de 43 años. La policía denunció lesiones causadas por “el empleo de una violencia extrema”.

La fiscal lo considera un acto deliberado aunque la presunta autora no pueda ser declarada completamente responsable de los hechos debido a sus problemas de salud mental.

La acusada se aseguró de que esa noche sus dos colegas estuvieran ocupados antes de atacar a los residentes que sabía “que no podían defenderse”, dijo.

Sin entrar en detalles, Inés Andrea R., madre de dos hijos, uno de ellos discapacitado, contó que siempre quiso ser enfermera y que durante muchos años sufrió problemas psíquicos.

“Me acurrucaba en casa. Desde que tenía 5 años sentía una gran tristeza y miedo ante la vida”, dijo.

El establecimiento, denominado Thusnelda von Saldern Haus, se especializa en la acogida y el apoyo a las personas con discapacidades físicas o mentales, en particular los ciegos y autistas.

Alrededor de 65 personas viven en esta estructura, que emplea a más de 80 personas.

Fuente: AFP

Regreso a las aulas en universidades: todo lo que se sabe sobre el inicio de clases semipresenciales

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Presentan el trofeo de la Eurocopa en el Estadio Olímpico de Berlín

Paolo Guerrero y las razones del distanciamiento que tiene con Claudio Pizarro

Los difíciles momentos que vivió Paolo Guerrero cuando estuvo solo en Alemania tras fichar por el Bayern

Paolo Guerrero recuerda su llegada al Bayern y su difícil vida en Alemania: “Tenía la ayuda de Claudio”

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump