Día Mundial de la Salud: Cuatro consejos para cuidarla

La prevención y detección temprana es el mejor método para evitar el desarrollo del cáncer y otras enfermedades.
Come alimentos que contengan carotenos (frutas y verduras de color naranja, rojo y verde) (Foto: Pixabay)
Come alimentos que contengan carotenos (frutas y verduras de color naranja, rojo y verde) (Foto: Pixabay)

La salud es un estado completo de bienestar físico, mental, social e interviene la calidad de vida de cada persona. 

Sin embargo, existen diversos factores que ponen en riesgo la salud de las personas, y uno de ellos es la inactividad física, la mala alimentación y el sedentarismo que provocan la aparición de diversas enfermedades, entre ellas, el cáncer.

En el Día Mundial de la Salud -7 de abril- la Liga Contra el Cáncer propone aplicar 4 buenos consejos para mejorar tu estilo de vida que te darán grandes beneficios a tu salud y evitar este mal:

1. Más actividad física. La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y entre otros. 

Practica ejercicio físico diariamente, al menos durante 30 minutos de 4 a 5 veces por semana, para mejorar el funcionamiento del cuerpo humano, aumentar el rendimiento mental, fortalecer la salud cardiovascular, desintoxicar el organismo y la piel.

2. Realizate un chequeo una vez al año.  La prevención y detección temprana es el mejor método para evitar el desarrollo del cáncer y otras enfermedades.

3. Bebe suficiente agua. La falta de agua en el organismo durante un largo período de tiempo va a ocasionar problemas en nuestra salud como diabetes, aumento de peso, problemas en la piel, colesterol alto y problemas renales que provocaría un cáncer a los riñones.

Consume alrededor de 2 litros de agua. Esto te ayudará a prevenir todos los males mencionados, además de lubricar todos los procesos del organismo, eliminar las toxinas y regular la temperatura corporal.

4. Consume alimentos saludables.  Come alimentos que contengan carotenos (frutas y verduras de color naranja, rojo y verde), omega 3 (pescados de carne oscura), rojo y verde, cereales, alimentos de cáscara morada, semillas y frutos secos. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el colegio? El pediatra Carlos Chacón te lo explica

¿Cómo afecta el cambio de clima a nuestras mascotas?

¿Por qué deben evitarse los bochornos nocturnos?

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

Más en

Jesús María: Reportan un obrero muerto y otros tres heridos por caída de una grúa en obra | VIDEO

Conflictos por los hijos de la pareja, ¿cómo solucionarlos?

Farfán habla del ‘modesto’ depa que le alquiló a Darinka y promete: “Le voy a comprar su departamento ”

Pablo Erustes cita con sarcasmo a Paolo Guerrero para reclamar ‘corte’ [VIDEO]

Barcelona vs. Dortmund EN VIVO: (1-3) sigue partidazo por vuelta en ‘cuartos’ de Champions League

Mario Hart LLORA en vivo al hablar de su familia: “Los amo con todo mi corazón, siempre están ahí”