Familia y Hogar

Receta: Prueba este delicioso queque de arándanos

Los arándanos son una de las frutas más nutritivas y que aportan grandes beneficios a nuestra salud. En la repostería también se aprovechan y degustan muy bien.
Queque de arándanos. (Foto: Difusión)

El arándano es una fruta que está dando mucho que hablar y esto por los beneficios que le brinda a nuestra salud, principalmente por ser un antioxidante y antinflamatorio. 

Podemos comerlo en el desayuno con yogurt y cereales, pero su sabor es tan delicioso y su textura versátil que en la repostería también se disfruta. Un ejemplo es el queque de arándanos que comparte la página Diariamente Ali. 

Toma nota del paso a paso de esta deliciosa receta. 

Ingredientes:
Masa. 1 taza de margarina, 2 y 1/3 tazas harina sin preparar (y un poquito más para enharinar el molde), 1½ cucharadita de polvo de hornear, 2 cucharaditas de sal, 1 y ¾ taza de azúcar rubia, 2 cucharaditas de ralladura de limón, 168 gramos de queso crema light, 4 huevos grandes, 1 yema, 2 y ½ tazas  de arándanos y margarina para engrasar el molde.

Preparación. Engrasa y enharina el  molde de queque. Cierne la harina, el polvo de hornear y la sal en un tazón. Reserva. En el procesador de alimentos mezcla el azúcar y la ralladura de limón hasta que se integren por completo. 

En la batidora de pie, bate la margarina con el queso crema. Una vez que estén bien unidos, incorpora la mezcla de azúcar con ralladura. Bate bien. Sin dejar de hacerlo agrega los cuatro huevos de una sola vez. 

Apaga la batidora de vez en cuando para retirar con la espátula la masa que se queda en los costados e incorporarla a la preparación. Añade la yema y baja la velocidad para echar la harina cernida con el polvo de hornear y la sal. 

A este punto echa los arándanos a mano, envolviendo suavemente con la espátula para que no se rompan y tiñan la masa. Vierte la masa en el molde y acomodala bien con la espátula. 

Golpea el molde sobre la mesa para que salgan todas las burbujas de aire y lleva al horno 180 °C y colocar la rejilla en el medio por una hora, sin abrirlo. Introduce un palito que debe de salir limpio. Enfría y desmolda. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Aniversario de Lima: recetas de platos tradicionales para celebrar en casa

Día del Pisco Sour: ¿Cuándo se celebra? Conoce la fórmula perfecta para disfrutar de nuestro cóctel bandera

Ideas de negocio: Impulsa tu negocio en campaña navideña con novedosas recetas de panetón

Receta: ¿Cómo preparar en minutos una deliciosa leche de tigre criolla?

Más en Familia y Hogar

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

Día Mundial del Pan: cómo preparar pan de kiwicha [RECETA]

Arándano: conoce las propiedades de la fruta que registra récord de exportaciones

Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que más compran los peruanos?

Hogar: Decora tu casa según el Feng Shui y disfruta del bienestar famliar

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?