Actualidad

Día del Pisco Sour: ¿Cuándo se celebra? Conoce la fórmula perfecta para disfrutar de nuestro cóctel bandera

Este sábado 4 de febrero se celebra el Día del Pisco Sour y muchos locales alistan sus mejores preparaciones para festejar a nuestro cóctel bandera reconocido en todo el mundo.

Con guitarra y cajón, los productores de pisco se reunieron el último jueves para conmemorar el que se celebrará este sábado 4 de febrero. Nuestro coctel bandera reconocido a nivel mundial está ocupa un lugar especial en las principales cartas de restaurantes, hoteles del Perú y del extranjero.

También puedes leer: Día Nacional del Pisco: Recetas clásicas de pisco sour y chilcano para celebrar

Cada primer domingo de febrero, los expertos de este fino destilado están de fiesta y tienen como protagonista al engreído de la casa el Pisco Sour; por ello, realizan diversas actividades para que los peruanos y extranjeros degusten y conozcan más sobre la historia.

Trome - Pisco Sour

El pisco siempre estuvo presente

Carmen de Moquillaza, presidenta del Comité del Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX) comentó que los productores de esta bebida destilada nunca dejaron de trabajar y aprovecharon el confinamiento de la pandemia para seguir trabajando y mejorar sus productos que con han logrado premios internacionales en los últimos años.

Y a pesar, de que este sector fue uno de los más golpeados por la pandemia, muchos de los productores se adaptan a lo que pedía el consumidor actual y sacaron adelante sus propuestas a través de las plataformas digitales.

Muchos productores de pisco obtuvieron premios nacionales y en el extranjero. Este sector no paró a pesar de la pandemia. Foto: Katty Gines.

La fórmula perfecta para un buen Pisco Sour

El bartender, Alexander Echegaray del Bar Inglés del Country Club dice que, para tener un cóctel equilibrado y espectacular, se necesita seguir con la fórmula 4, 1,1. ¿Y cuál es?

Ingredientes:

-4 onzas de pisco quebranta

-1 onza de limón recién exprimido para que dé el toque cítrico.

-1 onza de jarabe de goma

-Un poco de clara de huevo para que al momento de batirlo se cree que la coronita.

- 5 cubos de hielo

Preparación

Batir todos los ingredientes por quince segundos y luego servirlo en tres tiempos.

Alexander Echegaray nos enseña la fórmula 4, 1, 1 del Pisco Sour. Foto: Pexels.

¿Por qué se debe servir en tres tiempos el Pisco Sour?

Para que se forme la corona que aparece en la parte de arriba del Pisco Sour. Luego se añade las gotitas de amargo de angostura para que no huela mucho la clara de huevo.

DATOS:

1.-Por Resolución Ministerial 161-2004-Produce, el 22 de abril del 2004 se instituyó el primer sábado de febrero de cada año como el ‘Día del Pisco Sour’ en el Perú.

2.- El Pisco está hecho a base de uvas pisqueras y con él se puede elaborar deliciosos cócteles como el Pisco Sour y es usado además en la preparación de mistelas, cremas, macerados y brandy. En definitiva, tiene un nivel de calidad envidiable y está a la altura de los destilados internacionales más reconocidos.

3.- Los despachos de Pisco al exterior de enero a noviembre del 2022 sumaron alrededor de US$ 9 millones 282 mil y lograron un crecimiento de 45% en comparación al mismo periodo del 2021.

PRODUCTORES DE PISCO

Altos del Taro, Don Reynaldo y Las Once presentes en la celebración del Pisco Sour.


De Carral, la Armada y Grimaldi (este último pisco es elaborado en Chincha).



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Pisco Sour: Campo de Marte será escenario de festival dedicado a tradicional bebida peruana

Día del Pisco Sour: La receta original y siete datos que no sabías de nuestro cóctel bandera

Día del pisco sour: Disfruta de un seductivo pisco sour de maracuyá

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+