Familia y Hogar

Calientita y deliciosa mazamorra morada al estilo de Sandra Plevisani

La mazamorra morada es un postre tradicional de nuestra gastronomía, es perfecta para el invierno y degustarla calientita.
Calientita y deliciosa mazamorra morada al estilo de Sandra Plevisani

La mazamorra morada, es el postre peruano tradicional por excelencia, es común que forme parte del menú de una celebración especial, una fiesta o simplemente cuando nos provoca comer un dulce delicioso. 

Degustarla calientita en invierno es ideal para que nos calme el frío. La chef pastelera Sandra Plevisani comparte en el portal Ali Diariamente la receta de la mazamorra morada a su estilo. 

Ingredientes. 1½ kilo de maíz morado, 50 gramos de albaricoques, 50 gramos de huesillos, 50 gramos de guindones, 50 gramos de peras secas, 50 gramos de duraznos secos, 2 membrillos, 1 piña grande, 2 manzanas verdes chicas, 2 ramas de canela, 4 clavos de olor, 2 tazas de azúcar granulada blanca, 100 gramos de harina de camote, 2 limones, canela molida al gusto.

Preparación. Remoja en agua tibia los albaricoques, los huesillos, los guindones, las peras y los duraznos, si es posible desde el día anterior. En una olla bastante grande pon a hervir el maíz morado en cuatro litros de agua. Aparte pela los membrillos, la piña y las manzanas. 

Coloca las cáscaras en la olla con el maíz morado e incorpora las ramas de canela y los clavos de olor. Hierve aproximadamente por veinte minutos hasta que el líquido tome un color morado oscuro. Cuela y reserva una taza. 

Vuelve a poner el maíz morado en el líquido y hierve hasta que reviente. Cuela el líquido con un colador muy fino y desecha el maíz. Corta la piña, los membrillos y las manzanas en cuadrados pequeños. 

Pica los frutos secos que remojaste. Incorpora al líquido morado el azúcar, la fruta fresca y la fruta seca. Hierve. Aparte disuelve la harina de camote en la taza de líquido morado que reservaste. 

Mezcla todo y hierve por lo menos 25 minutos. Retira del fuego y agrégale el jugo de dos limones. Pon la mazamorra en una dulcera grande o en copas transparentes y bonitas. Espolvorea con canela molida.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Aniversario de Lima: recetas de platos tradicionales para celebrar en casa

Día del Pisco Sour: ¿Cuándo se celebra? Conoce la fórmula perfecta para disfrutar de nuestro cóctel bandera

Ideas de negocio: Impulsa tu negocio en campaña navideña con novedosas recetas de panetón

Receta: ¿Cómo preparar en minutos una deliciosa leche de tigre criolla?

Más en Familia y Hogar

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

Día Mundial del Pan: cómo preparar pan de kiwicha [RECETA]

Arándano: conoce las propiedades de la fruta que registra récord de exportaciones

Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que más compran los peruanos?

Hogar: Decora tu casa según el Feng Shui y disfruta del bienestar famliar

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?