Más Mujer

Costillas de chancho al fernet, una receta con todo el sabor argentino

La combinación de la costilla de cerdo con el fernet son los ingredientes clave para preparar esta suculenta receta, que puede acompañarse con camotes horneados.
Chancho al fernet, una receta ideal para tu almuerzo de hoy. (Foto: Cucinare)

Una de las carnes más nobles y gustosas es la de chancho. Su versatilidad la hace perfecta para múltiples preparaciones, sobre todo cuando son asadas o a la parrilla.

Hoy el portal gastronómico Cucinare te enseñará a cocinar unas jugosas costillitas de chancho al fernet, un licor italiano muy popular en Argentina gracias a su intenso sabor, acompañadas de camotes horneados.

Esta receta para seis personas destaca por el sabor del fernet, el cual podría ser sustituido por vino seco.

Ingredientes: 6 costillas de chancho, 2 cucharadas de miel, 5 cucharadas de fernet o vino seco, 1 cucharada de ajonjolí tostado, 3 camotes amarillos, 2 tallos de cebollita china, 2 cucharaditas de pimentón, ají amarillo molido, aceite sal y pimienta.

Preparación: En un bowl, mezcla la miel con el licor y el ajonjolí. Aparte, salpimienta las costillas y colócalas en una asadera untada con aceite.

Sobre las costillas coloca el aderezo y con la ayuda de una brocha, esparce la mezcla de miel, licor y ajonjolí. Deja reposar los ingredientes por 20 minutos, aproximadamente, antes de hornearlos.

Luego, coloca la asadera en la parte baja del horno medio, bien cerca del fuego, para que se caramelice la miel y la carne tome un color dorado.

A la mitad de la cocción, agrega un poco de la salsa y dale la vuelta a las costillas. Cuando las costillas estén doradas, apaga el horno y déjalas reposar por 5 minutos.

Para asar los camotes, primero debes lavarlos para quitarles todos los restos de tierra que puedan tener. Ya limpios, córtalos en rodajas y ponlos una asadera engrasada.

Pica la cebollita china en rodajas pequeñas y salpícala sobre los camotes. Añade el pimentón, sal y pimienta y mezcla todos los insumos con la mano.

Lleva la asadera al horno medio y deja que cocinen hasta que estén dorados. Sírvelos con las costillas y ¡buen provecho!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

TasteAtlas: Plato peruano entre los ‘10 mejores con pato en el mundo’, y es el único de Sudamérica en la lista

César Becerra: ‘Mis recetas para flojos son un boom en TikTok’

Semana del Cerdo Peruano: ¿Dónde encontrar ofertas y la mejor calidad para el chicharrón, caja china, parrilla, asado y otras delicias?

Lonchera escolar: Ricas, nutritivas y prácticas recetas, más el ‘súper sándwich’ que sorprenderá a tus niños

Más en Más Mujer

¿Cuánto cuesta casarse en Lima?

Siete tours increíbles para disfrutar del amor con tu pareja

Cuatro razones por las que debes ir al spa

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS