Familia

Verano: Sigue estos consejos para evitar que tus hijos se pierdan en la playa

Los niños son muy curiosos y se alejan sin darte cuenta. No lo descuides y si llegara a ocurrir, pide ayuda de inmediato.

Un día entretenido de playa y sol por el , puede nublarse de la manera más horrenda cuando te das cuenta de que tu hijo pequeño se ha perdido. Por ello, debes estar alerta de sus movimientos y tomar medidas de prevención para evitar finales trágicos.

“Los niños de 3 a 6 años son los más propensos a perderse porque ya tienen la capacidad de desplazarse por sí mismos, así como una gran curiosidad por saber qué hay más allá. Lamentablemente, no miden cuánto se alejan y se asustan al no ver a nadie conocido”, señala el psicoterapeuta Walter Hinojosa.

PRECAUCIONES

Vigilancia constante. Siempre fíjate dónde están tus pequeños. Tampoco se trata –según el experto– de tenerlos agarrados de la mano y a tu costado todo el rato. Déjalos que se diviertan libremente, pero con precaución.

Conversa con tus hijos. Días antes de ir a la playa explícales que no deben alejarse mucho porque pueden perderse y, en el caso de que suceda, que no se desesperen y busquen ayuda.

Números de contacto. Es bueno que los menores sepan de memoria el número telefónico de la casa o de alguno de los padres.

No les grites o les pegues cuando los encuentres. Abrázalos y diles que se asustaron mucho al no verlos. Tus retoños también pasaron por un momento traumático, haz que lo superen.

Presencia policial. Acude a las playas en las que estén presentes los agentes de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional y no dudes en pedirles ayuda.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Un día entretenido de playa y sol por el , puede nublarse de la manera más horrenda cuando te das cuenta de que tu hijo pequeño se ha perdido. Por ello, debes estar alerta de sus movimientos y tomar medidas de prevención para evitar finales trágicos.

“Los niños de 3 a 6 años son los más propensos a perderse porque ya tienen la capacidad de desplazarse por sí mismos, así como una gran curiosidad por saber qué hay más allá. Lamentablemente, no miden cuánto se alejan y se asustan al no ver a nadie conocido”, señala el psicoterapeuta Walter Hinojosa.

PRECAUCIONES

Vigilancia constante. Siempre fíjate dónde están tus pequeños. Tampoco se trata –según el experto– de tenerlos agarrados de la mano y a tu costado todo el rato. Déjalos que se diviertan libremente, pero con precaución.

Conversa con tus hijos. Días antes de ir a la playa explícales que no deben alejarse mucho porque pueden perderse y, en el caso de que suceda, que no se desesperen y busquen ayuda.

Números de contacto. Es bueno que los menores sepan de memoria el número telefónico de la casa o de alguno de los padres.

No les grites o les pegues cuando los encuentres. Abrázalos y diles que se asustaron mucho al no verlos. Tus retoños también pasaron por un momento traumático, haz que lo superen.

Presencia policial. Acude a las playas en las que estén presentes los agentes de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional y no dudes en pedirles ayuda.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?