Familia

Verano: 5 males que pueden afectar tus ojos y cómo prevenirlos

Usa lentes oscuros con protección UV y evita, en lo posible, exponerte al sol en horas donde la intensidad de los rayos solares sea mayor.

El verano es la época del año más esperada pero puede resultar muy peligrosa si no se toman las medidas de prevención adecuadas. Nuestro país ocupa el primer puesto en índices de mayor radiación ultravioleta, según el . Ante esta situación, exponernos al sol por tiempos muy prolongados puede dañar nuestra vista

Carlos Siverio Llosa, médico especialista de Oftálmica, Clínica de la Visión, indicó que los aumentan en estas fechas y algunos de ellos no solo son temporales sino que podrían incluso contribuir a la aparición de enfermedades a mediano y largo plazo. Estas están relacionadas en su mayoría con los rayos UV, pero existen otras cuya aparición tiene relación con ambientes acuáticos. ¿Cuáles son?

1) LA QUERATITIS
Es una dolencia que aumenta en estos meses por la afluencia masiva de los veraneantes a las playas. Consiste en la aparición de pequeñas heridas en la córnea producto del ingreso de la luz del sol reflejada en el mar. Los síntomas son dolor, ojo rojo, lagrimeo y dificultad para abrir los ojos por intolerancia a la luz.

2) CONJUNTIVITIS
Es la más común de las afecciones y aunque puede ser muy leve y de corta duración, existen tipos de conjuntivitis que pueden ocasionar daños mayores como incluso el rompimiento de vasos sanguíneos en los ojos.

3) INFECCIÓN DE BACTERIAS.
En la mayoría de casos se da por el uso de lentes de contacto en ambientes acuáticos, las dos bacterias más peligrosas son la Acantameba y la Pseudomona, las cuales pueden ocasionar daños incluso irreversibles.

4) AFECCIONES AL INTERIOR DE LOS OJOS
Estas contribuyen a la aparición de cataratas y daño en la mácula, la cual es la parte central de la retina y nos sirve para poder leer y distinguir las caras de las personas, entre otras cosas.

5) INFLAMACIÓN DE LA SUPERFICIE OCULAR 
Este mal con el tiempo puede generar carnosidades o Pterigión, el cual consiste en el crecimiento anormal de la capa superficial del ojo, esto genera la sensación de tener un cuerpo extraño en los ojos.

PREVENCIÓN
- Usa sombreros de ala ancha y lentes oscuros con protección UV.
- Evita, en lo posible, exponerte al sol en horas donde la intensidad de los rayos solares sea mayor (10:00 am y 3:00 pm).
- Nunca ingreses al mar o piscina con los lentes de contacto puestos.
- Ante cualquier molestia en los ojos, acude al médico. No te sobes ni trates de automedicarte. 

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

Verano: ¿Cómo evitar la hinchazón de los pies?

Trucos para mantener tu hogar perfumado y libre de mosquitos

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas