Familia

Verano: ¿Cómo cuidar tu salud de las altas temperaturas?

Estas recomendaciones te ayudarán a evitar el golpe de calor y el cáncer de piel. Tómalos en cuenta.

Según últimos datos, la en varias zonas de Lima superó los 35 grados, Incluso se dice que en los próximos días podría llegar hasta los 40 grados. Por ello, teniendo en cuenta que los niveles de radiación ultravioleta también aumentarían hasta en nivel extremo de 14, se recomienda a la población tomar las medidas preventivas ante la ola de calor.

¿Cómo cuidar tu salud de las altas temperaturas? Los especialistas de la Liga Contra el Cáncer te brindas consejos importantes:

1. Bebe abundante agua y consume muchas frutas y verduras frescas.
Se deben ingerir alimentos con importantes propiedades antioxidantes que ayudarán a liberar las toxinas que se acumulan en la piel y bloquearán las células cancerígenas. Algunos productos que se deben consumir al menos cinco veces al día son las frutas y vegetales de color intenso, como: manzanas, naranjas, fresas, brócoli, zanahorias, pimientos y remolachas. No olvidando consumir al menos 2 litros de agua fresca a lo largo del día.

2. Aplícate bloqueador solar, especialmente en las zonas más expuestas.
Según estudios, 3 de cada 10 personas que acuden a un día de playa no usan protector solar, exponiéndose a los peligros de la radiación. Por ello, se recomienda aplicarse bloqueador solar con un factor no menor a 30 SPF cada 3 horas, especialmente en el rostro, orejas, brazos, piernas, pies y otras zonas frecuentemente expuestas.

3. Usa prendas protectoras.
También podemos afrontar las altas temperaturas y peligros que podría causar el sol a nuestra piel, usando prendas de vestir como sombrillas, sombreros de ala ancha, camisetas de manga larga y usando lentes de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta.

4. Evita exponerte al sol entre las 10 a.m. y las 3 p.m.
Durante este horario la radiación ultravioleta se intensifica mucho más poniendo en peligro la salud de las personas. Por ello, se recomienda evitar exponerse a los rayos UV sin la .

5. Quédate alerta ante cualquier cambio y/o aparición de un lunar sospechoso.
Revisa con regularidad los lunares que tengas en el cuerpo. Los signos a tener en cuenta son: Asimetría (una mitad diferente a la otra), Bordes (si son irregulares, difusos o poco definidos), Color (la pigmentación no es uniforme, muchos colores y hay cambios de color) y Diámetro (mayor de seis milímetros o cualquier cambio en el tamaño del lunar).

6. Realízate un despistaje preventivo de cáncer de piel.
La mejor forma de prevenir el cáncer de piel es realizarse un chequeo preventivo al menos una vez al año, pues nos permitirán detectar la enfermedad a tiempo y salvar nuestras vidas.

via GIPHY

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

Digemid: Personas que trabajan al aire libre deben aplicarse bloqueador solares

¿Cómo detectar lunares peligrosos? Aquí te damos 5 señales

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas