
Comenzar una dieta tiene el objetivo de eliminar tus malos hábitos y modificar tu alimentación o la rutina, pero también debemos evitar errores que pueden dificultar nuestro camino.
El nutriólogo Gerardo Bouroncle comparte siete errores que se cometen al momento de ponerse a régimen, a fin de que no caigas en ellos.
♦Proponerse metas irreales. No trates de hacer todo a la vez y esperes de pronto deshacerte del peso que vienes acumulando hace años.
♦Comer una sola vez al día. Este esquema no te ahorrará ninguna caloría, al contrario, enlentecerá tu metabolismo y lo tornará ahorrativo y perezoso. Tomar al menos tres comidas importantes y dos entre comidas es bueno para tu salud general.
♦Pensar siempre en el corto plazo. Es por esto que la gente pierde y vuelve a ganar peso una y otra vez. Los cambios dietéticos deben convertirse en hábitos para toda la vida. Piensa en el largo plazo.
♦Subestimar nuestras porciones de comida. Debemos comer raciones moderadas y no excedernos.
♦Hacer restricciones muy severas en tu dieta. Comer saludablemente no significa comer poco o excluir tus platos favoritos. Adáptalos.
♦No contar con un sistema de apoyo. Cuéntales a tu familia y amistades tus metas para que te ayuden. No tentándote o evitando invitarte a comer fuera será suficiente.
♦Olvidarse del ejercicio. Dieta y ejercicio siempre van de la mano. Hazlo al menos tres veces por semana.
Una dieta debe hacerse asesorada y controlada por un profesional, no te dejes llevar por dietas milagrosas que aparecen en internet porque al final puedes estar atentando contra tu salud.
¿Vacunas contra la obesidad? Especialista nos habla la verdad del tema
Alimentos ultraprocesados: ¿Qué son? Y por qué se les relaciona con la obesidad
Conoce los alimentos que estimulan el crecimiento de los niños, ¡inclúyelos en su dieta diaria!
Contenido GEC