Familia

Consejos para fomentar la unión familiar

Permite el buen desarrollo de los niños y es el mejor soporte para los padres

POR: MARIELA CELIS

Llevar un mismo apellido o la misma sangre no es garantía de que abuelos, padres e hijos permanezcan unidos en casa. La es más bien el resultado de una convivencia enfocada en la comunicación, la confianza y el respeto.

La psicóloga Isela Malca Aliaga señala que fomentar la unión en casa resulta de vital importancia porque permite el desarrollo integral de los niños y es el mejor soporte para los adultos. “Por ese sentido de apoyo que trae consigo, se desea mucha unión en Navidad; sin embargo, es posible cultivar la integración familiar todos los días con acciones simples y cotidianas”, precisa.

APRENDE A ESCUCHAR y dar prioridad a la comunicación. Permite que tus hijos manifiesten sus emociones. Si no los escuchas, ellos se guiarán solo por lo que creen. En cambio, el diálogo contigo los ayudará a superar obstáculos.

APROVECHA EL TIEMPO. No es necesario que abuelos, padres e hijos estén físicamente juntos todo el tiempo. Lo importante es valorar los momentos de cercanía para preguntar cómo les va en el colegio, el trabajo, la casa....

RESUELVE LOS PROBLEMAS familiares en conjunto. Aunque la decisión final dependa de una persona, en casa se debería entender que aquello que sucede es preocupación de todos.

CREA RECUERDOS. Visitar a un pariente lejano, decorar la casa por Navidad o salir a la playa el 25 de diciembre son experiencias positivas que marcan una gran diferencia en la vida familiar.







Sabías que...

3Si la familia ha permanecido desunida, no todo está perdido. Interesarse en lo que les gusta a los hijos o le preocupa a la pareja da pie a la integración.

TRABAJEMOS JUNTOS POR UNA SOCIEDAD MEJOR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Relacionadas

Cuidado con 'sacar los pies del plato’: Descubre 5 tipos de infidelidad

Consejos de la Tía Clarita: Ahorra en la compra de los juguetes esta Navidad.

Navidad: Según la ciencia decorar tu casa en esta fecha te hace feliz

Estudio señala que diabetes gestacional está ligada a cardiopatía en descendientes

5 falsas creencias sobre el éxito que te llevarán a fracasar

Más en Familia

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera