Familia

¿Tu hijo no puede dormir en las noches? Cuidado con el insomnio infantil

Los padres deben estar atentos al cambio de hábito de sueño de su hijo para poder ayudarlo, ya sea ellos mismos o un especialista. Este problema puede causarlo el estrés, la ansiedad o el miedo.

Has notado que tu hijo no puede conciliar el sueño o se despierta a mitad de la noche con mucha frecuencia? Si es así, significa que tu pequeño sufre de insomnio infantil. Para saber qué está pasando, Karina Otoya, psicóloga y docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), recomienda primero llevar al menor con el pediatra para que lo revise y descarte cualquier problema físico, como alergias, dolores (otitis o cólicos), enfermedades crónicas (diabetes, asma, dolores de cabeza) o reacciones a ciertos medicamentos.

REVISA ESTO: ¿Sabes cómo mantener la felicidad familiar en épocas difíciles?

“Si esas no son las causas, entonces debemos ver si ha pasado algo en casa que ha podido afectar la tranquilidad del niño y causarle estrés, ansiedad, preocupación o miedo. Hay que recurrir al diálogo constante y comprensivo para entender qué le pasa, pues a veces ni él mismo sabe qué lo inquieta. También se debe hablar con sus maestros para ver si hay algo que está sucediendo en sus clases”, indica la especialista.

CONSEJOS

♦Puedes dejar la luz encendida y acompañarlo hasta que se duerma.

♦Una buena opción es leerle un cuento, cantar u orar por las noches, así distrae su mente.

♦Si no responde a ninguna de estas acciones, llévalo con un especialista para que le haga una evaluación psicológica y saber qué le está ocurriendo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo cuidar a tus hijos del acoso cibernético? Entérate aquí

SABÍAS QUÉ...

puede dormir contigo, pero solo por unas semanas y hasta que pueda dominar aquello que lo incomoda. Debe aprender a ser independiente.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

¿Los padres alcohólicos dañan a sus hijos? ¿Cómo lo hacen?

Afectan su desarrollo emocional, autoestima, concentración y habilidades sociales. Si uno o ambos padres son adictos al alcohol necesitan tratamiento porque ellos solos no podrán salir adelante.

Los niños que tienen este problema en casa no se desarrollan bien emocionalmente, tienen baja autoestima, pierden concentración y memoria.

Hace unas semanas una conocida actriz peruana perdió la custodia de sus hijos debido a sus problemas con el alcohol. Esto nos genera una interrogante: ¿tener padres alcohólicos? Para Walter Dávila, psicólogo y psicoterapeuta de la Escuela de Desarrollo Personal Supérate, los niños que tienen este problema en casa no se desarrollan bien emocionalmente, tienen baja autoestima, pierden concentración y memoria, son miedosos, no pueden relacionarse con los demás y son avergonzados.

“Si uno o ambos padres son adictos al alcohol necesitan tratamiento porque ellos solos no podrán salir de la situación que viven. Los chicos también requieren terapia psicológica para entender que ellos no son los culpables de que sus progenitores sean así. Además, es importante que puedan exteriorizar sus emociones”, indica el especialista.

A TOMAR CONCIENCIA

Los padres deben tener claro que sus acciones afectan seriamente a sus retoños, pues se ha visto que, en algunos casos, los hijos de padres alcohólicos tienen más predisposición a desarrollar esa adicción. Por esta razón, es importante evitar las bebidas alcohólicas en exceso, no solo por la salud de uno mismo, sino también por el daño que se le puede hacer a la pareja, a los hijos y al entorno en general.

SABÍAS QUE...

Los niños empezarán a aislarse de sus amigos y/o conocidos porque sentirán vergüenza de sus padres alcohólicos.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué puedo hacer para que mi hijo adolescente mejore su comprensión lectora? ¿Hay técnicas o métodos efectivos?

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

Delincuencia juvenil: ¿Sabes con quiénes andan tus hijos? ¿Esas amistades pueden influir en su comportamiento?

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña