Familia

Tejer: La medicina natural para prevenir males físicos y mentales

Mejora el estado de ánimo al comprobar que con nuestras propias manos podemos conseguir nuestro objetivo de crear una nueva prenda.

Ocupar nuestro tiempo en actividades de entretenimiento como son , se ha convertido en un escape de salida lleno de grandes beneficios para calmar la que tenemos acumulado debido a la pandemia.

Por ello, Esperanza y Ana Celia Rosas autoras del libro y del exitoso canal de YouTube Tejiendo Perúnos comparten algunos beneficios que nos brinda aprender la técnica del tejido en tiempos de coronavirus.

Trabaja la memoria y concentración

Tener que contar y calcular cada cosa que hacemos nos permite aumentar esa concentración que se requiere y en definitiva podemos llegar a sentirnos más relajados una vez que hemos acabado de tejer.

Mejora nuestro estado de ánimo

Ver los resultados de crear algo con nuestras propias manos nos llena de mucha felicidad y mejora nuestra autoestima.

Equilibrar nuestra ansiedad

Según los especialistas, tejer nos ayuda a regular nuestras pulsaciones cuando estamos nerviosos, ya que al concentrarnos en lo que estamos haciendo, olvidamos los problemas que ocurren a nuestro alrededor y equilibramos nuestra ansiedad hasta el punto de relajarnos por completo.

Esperanza y Ana Celia Rosas autoras del libro y del exitoso canal de YouTube Tejiendo Perú.

Refuerza nuestro lado creativo

Es un proceso neurológico que involucra la creatividad, trabajo manual y concentración mental. Este uso simultáneo permite que establezcamos nuestras conexiones neurológicas y ejercitemos el funcionamiento de nuestro cerebro.

Mejora las enfermedades reumáticas

Como puede ser la, cuando afecta en las manos, tejer puede ayudar a las personas que la padecen a evitar la rigidez, la falta de movilidad, la inflamación y el dolor que provocan, ya que, lejos de lo que se pueda pensar, el constante movimiento de las manos ayuda a ralentizar la degeneración asociada a estas enfermedades.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Shirley revela que superó su depresión: “Dios me salvó la vida y le pedí perdón”

“Estoy estresado, tengo más de 40 años y no encuentro trabajo” La psicóloga Massiel Martel responde

¿Cómo apoyar a un ser querido con problemas de salud mental? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera

¿Cuáles son los primeros síntomas de la depresión? ¿En qué momento pedir ayuda profesional?

Más en Familia

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?

¿Cuándo se fundó Roma y por quién?

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más