Familia

Seis tipos de alimentos perfectos para este invierno

Prioriza el consumo de verduras y frutas ricas en vitamina C, sopas, cremas y pescados de carne oscura, así reforzarás tu sistema inmunológico para evitar enfermedades estacionales.
Una sopa de verduras calientita te llenará de energía y nutrientes. Foto: Istock.
Una sopa de verduras calientita te llenará de energía y nutrientes. Foto: Istock.

Solemos asociar el invierno con postres, chocolates y bebidas calientes, pero bien azucaradas. Pero estos productos no nos calientan ni mucho menos llenan de energía. Al contrario, hacen que subamos de peso y aumente el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión y múltiples enfermedades del corazón.

Mira también:

La endocrinóloga Rosaura Pérez enumera seis tipos de alimentos que te mantendrán saludable en este invierno:

SOPAS, CALDOS Y CREMAS

Son fáciles de digerir y tienen grandes dosis de vitaminas y minerales.

Sopa de verduras. Foto: Istock.

LEGUMBRES

Lentejas, soya y garbanzos son ricos en proteína de origen vegetal y bajos en grasas.

Guiso de lentejas. Foto: Istock.

VERDURAS Y FRUTAS CON VITAMINA C

Aumenta tu consumo de verduras de hojas verdes (espinacas, brócoli, acelgas, entre otras) y de frutas cítricas (mandarina, aguaymanto y otras) para reforzar tu sistema inmunológico.

Prioriza el consumo de frutas y verduras con vitamina C. Foto: Istock.

PESCADOS

Debes ingerir pescados de carne oscura (como el bonito) por lo menos tres veces a la semana. Son una fuente muy importante de hierro y omega 3.

Aumenta el consumo de pescados de carne oscura. Foto: Istock.

AVENA

Ya sea como ponche, mazamorra o con frutas, la avena mejora la digestión, regula el azúcar en la sangre y te llenará de energía.

En lo posible consume avena en hojuelas y no molida. Foto: Istock.

FRUTOS SECOS

Solo un puñado (o 1/3 de taza) de frutos secos al día aporta grandes beneficios. Son ricos en grasas saludables y aumentará tu colesterol bueno.

Los frutos secos son importantes en la dieta diaria. Foto: Istock.

DATITO

Los cereales andinos como quinua, kiwicha, chocho y cañihua también son una buena fuente de proteína vegetal y vitaminas. Consúmelos en guisos, ponches y hasta en postres saludables.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mascotas: ¿Por qué es importante hidratar a tu perrito?

Frío en Lima: Fecha estimada para el aumento de la temperatura

¡Lima soportó la noche más fría en los últimos 43 años! Este es el pronóstico de Senamhi en los próximos días

Hipersomnia o necesidad de dormir más horas de las necesarias puede acentuarse en invierno

Más en Familia

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué se celebra el Día del Libro?

Exceso de humedad y moho en las casas puede aumentar los riesgos de enfermedades respiratorias

Perrito adoptado: ¿qué hacer cuando llega a casa?

‘Hoy sigo siendo veterinario con todo el corazón’

¿Qué hacer cuando un hijo siente envidia? ¿Es normal? ¿A qué se debe?