Salud

Varices: ¿Cómo puede afectar el calor a este problema de salud? Consejos del especialista

El especialista comenta que la insuficiencia venosa puede resultar muy incómoda en los meses de calor. Recomienda evitar exponerse por largas horas al sol, darse duchas frías y aplicarse geles de efecto frío.
No espere a que su cuadro se agrave para empezar un tratamiento. (Foto: Flickr)

Las varices pueden causar pesadez, dolor, calambres en las piernas y otros síntomas que necesitan un tratamiento adecuado para atenuar las molestias en el paciente, y más aún en la temporarada de verano, ya que el incremento de temperatura produce un fenómeno de vasodilatación o aumento del calibre de las venas de las piernas, condición que empeora los trastornos vinculados al retorno venoso.

Mira también:

El doctor Giafar Abuhadba, cirujano vascular, endovascular y angiólogo de la Clínica Ricardo Palma nos explica que son las varices, sus causas y por qué inlfuye el calor en esta problema de salud.

VARICES

Las várices son venas hinchadas por la acumulación anormal de sangre en las piernas. Esta insuficiencia venosa puede resultar muy incómoda en los meses de calor, por lo que es importante tomar una serie de medidas para evitar que el cuadro se agrave. Por ejemplo, realizar ejercicios cardiovasculares con regularidad, mantener un peso adecuado, usar medias elásticas de compresión si se está mucho tiempo sentado o parado, utilizar calzado cómodo y evitar ropa ceñida

El especialista también aconseja no exponerse largas horas al sol, sobre todo, en horas en las que hace más calor, darse duchas frías en las piernas y aplicarse geles de efecto frío con masajes suaves desde las pantorrillas hacia arriba, caminar en la playa y meterse al mar para aliviar la sensación de piernas cansadas, tumbarse en la cama y elevar las piernas por encima de la altura del corazón e hidratar diariamente la piel.

¿Cómo se tratan?

Existen diversos tratamientos para las várices. Cuando el cuadro es leve y asintomático se sugiere hacer ejercicios con regularidad, controlar el peso y usar medias de comprensión. Cuando hay síntomas, se prescribe el uso de flebotónicos. En grado moderado, se recomienda flebonóticos, probablemente una cirugía y medias de comprensión; y cuando es severo, la única opción es la quirúrgica.

Pesadez, edema en los tobillos, cansancio, piernas adoloridas al final del día y calambres son algunos de los síntomas más frecuentes de esta enfermedad. Si presenta estos signos acuda al especialista, de inmediato. No espere a que su cuadro se agrave para empezar un tratamiento. Para prevenirlas se recomienda combatir el sedentarismo, evitar el sobrepeso y obesidad y no permanecer mucho tiempo sentado y parado.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salud: ¿A quiénes afectan más las várices? Descúbrelo aquí

Salud: ¿Qué puedes hacer para prevenir las várices?

El peligro detrás de las várices

Más en Salud

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad

Cirugías gratuitas: Se inició la convocatoria para pacientes con fisura labial o paladar hendido