Salud

La vacunación contra la influenza y neumococo en tiempos de pandemia [video]

Con el inicio de vacunación masiva contra el coronavirus, surgen muchas dudas sobre si es necesario inocularse también contra infecciones respiratorias, como la gripe y la neumonía. Una especialista responde todas las interrogantes y brinda recomendaciones.

La vacunación contra la es, hoy por hoy, la más relevante en el mundo. A pesar de ello, es importante no perder de vista otras enfermedades ante las cuales también se debe estar informado y protegido, como , para mantener reforzado nuestro sistema inmunológico y estar mejor prevenidos por si tuviéramos que enfrentar una enfermedad crónica, como coronavirus. La Dra. Ana Ramos, Directora Médica de Pacífico, brinda recomendaciones a tener en cuenta antes de recibir la vacuna contra la influenza o neumococo, en un contexto de vacunación masiva contra la Covid-19.

Una de las preguntas más comunes sobre vacunación es si ¿la vacuna contra el neumococo o la influenza protege contra el Covid-19?

La especialista explica que la vacuna contra la influenza y el neumococo no brindan protección contra el COVID-19 o sus complicaciones ya que, al ser agentes patógenos diferentes, no se considera que otorgue protección. Y hasta la fecha, no hay data que lo demuestre. “Sin embargo, las vacunas para la Influenza y el Neumococo se deben seguir aplicando para reducir el riesgo de estas enfermedades, sobre todo en los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y pacientes con enfermedades crónicas”, resaltó.

Vacunación contra la influenza y neumococo en tiempos de pandemia

¿Cuánto tiempo debo esperar para vacunarme contra el Covid-19 si he recibido la vacuna contra la influenza o neumococo?

De acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales, debe haber un intervalo mínimo de 15 días entre la administración de la vacuna contra el coronavirus y cualquier otra vacuna contra otras afecciones, tanto después de la primera como de la segunda dosis. “en caso de haber recibido una vacuna previa a la aplicación de la del Covid-19, es recomendable informar al personal a cargo de la vacunación”, agrega la especialista.

Si he tenido Covid-19, ¿cuánto tiempo debo esperar para vacunarme contra la influenza?

La vacunación contra la influenza debe retrasarse hasta que la persona deje de estar enferma. Esto por dos motivos. El primero, que la persona se encuentra débil, batallando la enfermedad; el segundo es que se debe esperar a estar totalmente fuera de peligro para acudir a un centro de vacunación, de lo contrario, se corre el riesgo de propagar el virus.






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los peruanos estamos protegidos contra la influenza?

Padres antivacunas insultan, golpean y roban vacunas a médico y dos enfermeras en Cusco | VIDEO

¿Qué hacer ante el brote de influenza H1N1 y cuáles son sus síntomas?

¿Es gripe, COVID-19 o un resfriado?: aprende a diferenciar los tipos de infecciones respiratorias

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad