Salud

Salud:Lo que debes saber sobre la próstata [VIDEOS]

Es necesario un chequeo anual para descartar infecciones o un posible cáncer.

Es muy común que a partir de los 40 años, los hombres empiecen a tener problemas en la próstata. Esta glándula que es la encargada de preservar los espermatozoides y tiene el tamaño de una nuez, crece detrás de la vejiga con el paso del tiempo.

José Siles, médico urólogo de la , advierte que cuando un varón siente ardor al orinar u observa un goteo al finalizar la micción, debe acudir al especialista para hacerse un examen tacto rectal a fin de palpar la glándula prostática y confirmar su tamaño.

Además, es importante un análisis de orina que determine si existe un proceso infeccioso; y otro de sangre, para detectar a tiempo un cáncer de próstata.

SÍNTOMAS LEVES O GRAVES

Cuando las molestias son sutiles, el médico aconseja miccionar apenas aparezca la necesidad, reducir el estrés (lo que lleva a orinar con frecuencia), evitar el alcohol, las cafeínas y las comidas condimentadas o picantes.

“Es necesario que también tome pastillas. Solo cuando el paciente no responde a este tratamiento médico, se sugiere una cirugía”, explica.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

Relacionadas

Seguros de salud: ¿sabes lo que es el SIS Emprendedor o el SIS Microempresa? Te digo qué son y cómo aprovecharlos

Tulio Loza: 'Floro' y humor, sus armas para conquistar [FOTOS]

Más en Salud

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad

Cirugías gratuitas: Se inició la convocatoria para pacientes con fisura labial o paladar hendido