Salud

Salud: ¡Cuidado con el reflujo gástrico! Estos son sus síntomas

Sus síntomas más frecuentes son vinagrera o acidez en la boca ¡Mucho cuidado!

¿Tienes eructos constantes, mal aliento, vinagrera o acidez en la boca y sensación de ardor o quemazón que asciende del estómago hacia el cuello? Es posible que se trate de un reflujo gástrico, que aparece por los malos hábitos alimenticios, el embarazo, la obesidad, el tabaquismo, la presencia de una hernia hiatal o al consumo excesivo de cítricos, chocolates, café, alcohol, grasas y menta. ¡Mucho cuidado!

PREVENCIÓN
Rosario Mayorga, médico gastroenterólogo del hospital Alberto Barton, nos dice qué debemos hacer:

YA LO TENGO
Si los episodios de reflujo gástrico son frecuentes, acude al médico para que te dé un tratamiento adecuado y no afecte tu calidad de vida, ya que, en casos extremos, puede provocar males como la esofagitis o úlcera esofágica.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

Relacionadas

¿Te imaginas comer helados "fritos"? Conoce la propuesta de Javier Izaguirre

¿Celulitis en verano? Combátela con estos tips y luce una figura de infarto

Emprende Trome: Empresario crea grandes toboganes para piscinas de todo Lima

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad