Salud

Nutrición: Comer pescado aumenta el rendimiento escolar

Adolescentes que incluyen jurel, caballa y anchoveta en su dieta entienden las clases más rápido y son menos impulsivos.

El consumo de permite a los  procesar más rápido la información que reciben en clases, por es importante darles en el almuerzo pescados azules como bonito, jurel y anchoveta.

Rosa Vásquez, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, comenta que los adolescentes al conusmir alimentos ricos en DHA, una grasa Omega 3, potencian su desarrollo cerebral y mejoraren su

“Un estudio realizado por investigadores de los Países Bajos sostienen que el consumo frecuente de alimentos que aportan DHA en la etapa de la adolescencia contribuye a enriquecer la corteza prefrontal del cerebro, un área que se desarrolla en promedio hasta los 20 años de edad y donde se forma la base de las funciones cognitivas”, explicó.

Dicho estudio asocia un alto consumo de alimentos con Omega 3 a una mayor velocidad de procesamiento de la información y menor impulsividad.

Además, en una prueba realizada a estudiantes que consumían frecuentemente alimentos ricos en Omega 3, se concluyó que estos cometían menos errores de omisión en una prueba de atención.

La especialista destacó que la mejor fuente para obtener DHA son los pescados azules como la caballa, el bonito, el jurel y la anchoveta, los cuales deben ser consumidos al menos tres veces por semana y en preparaciones saludables como guisos, sudados, al horno, a la plancha (en plancha o sartén), evitando las frituras.

Enfatizó también en la necesidad de evitar consumir en exceso azúcar, grasas saturadas, bebidas alcohólicas y bebidas energizantes porque dañan la salud.

“Es importante que los adolescentes y jóvenes tengan una alimentación balanceada y nutritiva. Diariamente deben consumir 5 porciones de frutas y verduras, 8 vasos mínimo de agua", recomendó.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad