Salud

¿Mucha hambre? Tips para evitar subir de peso durante la cuarentena por el coronavirus

Cambiar la rutina que teníamos antes de entrar en aislamiento social no tiene que ser tan complicado, no te dejes vencer por el estrés y ansiedad que solo te llevarán a incrementar tu hambre.

En esta de época de a causa del nuevo coronavirus, muchas personas han sentido cómo su existencia cambió por completo, pues el hecho de que tengan que pasar todo el día en sus viviendas, a algunos los ha deprimido, en especial a quienes llevaban una vida social activa.

Si bien, antes del aislamiento que se decretó en varios países, todos podían hacer planes para salir con los amigos o familia, viajar, darse una vuelta por el parque, ir al gimnasio o cine, pasear a sus mascotas, entre otras actividades, ahora tendrán que conformarse con hacer algo dentro de sus hogares.

Quizá este encierro a causa de la pandemia está generando en algunos mucho estrés y, por consiguiente, los está llevando a incrementar la ingesta de alimentos sobre todo aquellos que contribuyan a ganar unos kilos demás.

“[Ante el estrés] nuestro organismo busca el equilibrio, pero cuando algo sale de control y enfrentamos un problema, o cuando las estrategias que usamos generalmente no funcionan, entramos en un momento de crisis”, señaló Norma de Jesús Yépez García, del de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Si el estrés puede llevarte a comer más de lo necesario como carbohidratos, chocolates, embutidos y comida chatarra, el portal te brinda algunos tips para que no subas de peso durante esta cuarentena.

En situaciones de estrés, a veces resulta imposible controlar que nos llevamos a la hora de alimentarnos (Foto: Freepik)

¿QUÉ COMER PARA NO SUBIR DE PESO?

Se debe elegir de forma consciente los alimentos que van a contribuir a nuestra salud (Foto: Freepik)

EVITA EL ESTRÉS EN CUARENTENA

La psicóloga brindó en su blog algunos consejos para evitar el estrés y ansiedad durante la cuarentena.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Cuarentena: Trucos para que tus alimentos duren más tiempo

7 alimentos clave que debes consumir para bajar la presión arterial

Consejos para lograr congelar tus alimentos correctamente

10 alimentos del supermercado que más duran y probablemente no lo sabías

7 alimentos que no debes comer de noche para evitar malestar estomacal

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad