Salud

¿Por qué mentimos las personas? No mientas, tú también lo has hecho

¿Cuáles son las razones llevan a una persona a mentir? Al parecer, son cuatro según la ciencia.

Lo de “los niños no mienten” tiene algo de cierto. Ellos no lo hacen porque todavía no han aprendido cómo hacerlo, cómo decir mentiras. Algunos estudios e experimentos sociales tratan de demostrar que las personas tienden a mentir. Así lo descubrió la . Es más, hasta nos han dicho .

La edición de junio de National Geographic detalló en un artículo las investigaciones realizadas en cuanto a este tema. En uno de los experimentos, las personas debían realizar ejercicios matemáticos; les habían dicho que a más preguntas terminadas, el pago iba a ser mayor. Al finalizar, fueron comunicados que el papel en que trabajaron sería triturado y que ellos debían mencionar la cantidad de operaciones resueltas.

Sus resultados indicaban que la mayoría de nosotros mentimos, pero no demasiado. En promedio, los voluntarios dijeron haber resuelto seis de los problemas, cuando la media real era de cuatro. Los datos fueron similares en diferentes culturas.

via GIPHY

La capacidad de manipular a los demás sin usar la fuerza física, probablemente, confirió una ventaja en la competencia por recursos y compañeros, similar a la evolución de estrategias engañosas en el reino animal, como el camuflaje.

Según la ciencia, las razones principales por las que mentimos, parecen ser cuatro: 1. para promocionarnos
2. para protegernos
3. para mostrarnos amables
4. para mostrarnos crueles.

Aunque luego existen otras situaciones que son inexplicables, incluso para nosotros.

Según un experimento de la Universidad de Toronto (Canadá), los niños más pequeños son los menos propensos a mentir, probablemente porque todavía están aprendiendo cómo hacerlo. En este estudio, se escondía un juguete y se le pedía a unos niños que adivinaran qué era lo que estaba escondido. En un momento dado, el investigador se ausenta de la habitación un momento fingiendo contestar a una llamada, y le pide al niño que no mire.

via GIPHY


La mayoría de niños no resistió y miraron disimuladamente, pero suelen admitirlo cuando se les pregunta. La reacción de cada uno, depende de la edad.

Los más pequeños suelen admitir que han echado un vistazo, mientras que alrededor del 80% de los niños de ocho años afirman que no lo hicieron. También su comportamiento para ocultar la mentira se vuelve más complejo: mientras que los pequeños que han mirado dan una respuesta correcta sobre el juguete (incluso lo que dicen que no lo habían hecho), los mayores, para sostener la mentira, dan respuestas falsas deliberadamente.


* Texto adaptado de


Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Descubrimiento sorprendente! Orangután fabrica ungüento para curarse herida

Arequipa: Lanzan novena edición del Hay Festival, el evento cultural más importante de la Ciudad Blanca

Día Mundial de la Salud Mental: Cómo la ciencia nos guía para manejar la ansiedad

¿Algún día los robots serán capaces de dirigir el mundo?

Más en Salud

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad

Cirugías gratuitas: Se inició la convocatoria para pacientes con fisura labial o paladar hendido