Salud

Más de 6 mujeres al día mueren en el Perú por cáncer de cuello uterino

La enfermedad tiene la segunda tasa de mortalidad más alta entre las mujeres de 15 a 44 años, se registran más de 4,270 nuevos casos en el país y 2,288 muertes al año.

En el Perú, el 85% de los casos de cáncer de cuello uterino son detectados en etapa avanzada y la incidencia de padecer dicha enfermedad va en aumento proyectándose al 2030 de un incremento de 30% según informa el Observatorio Mundial del Cáncer (Globocan 2020). Pensando en ello y bajo el lema “Ábrete amiga”, la Liga contra el Cáncer (LCC) lanza la campaña de prevención dirigida a todas las mujeres del país al conmemorarse el Día Mundial de Prevención del que se celebra el 26 de marzo.

También puedes leer: Cáncer de cuello uterino, ¿en qué consiste la vacuna que lo previene?

“ABRÍGATE AMIGA”

Busca que cada vez más mujeres peruanas se concienticen sobre la importancia de prevenir la aparición del cáncer de cuello uterino, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras de mortalidad que existe en el Perú.

De acuerdo a Globocan, el cáncer de cuello uterino es la tercera causa de muerte por cáncer en el Perú y ocupa el primer lugar de mortalidad por cáncer entre mujeres de 15 a 44 años. Se registran más de 4,270 nuevos casos en el país y 2,288 muertes al año; es decir más de 6 mujeres al día mueren por la enfermedad.

Para el presidente de la LCC, Adolfo Dammert, con la campaña se pretende desmitificar la falta de cultura preventiva, incentivando a todas las mujeres a realizarse un chequeo que es vital, ya que les permitirá detectar estas lesiones antes de que se conviertan en una enfermedad mortal.

CHEQUEO CLÍNICO

Mencionar, que durante todo el mes de marzo las mujeres peruanas y residentes en el país tendrán la oportunidad de realizarse un chequeo clínico que incluye: papanicolaou, exámenes clínicos de mamas, tiroides y ganglios. Además, se realizarán campañas gratuitas en nuestras unidades móviles de despistajes de cáncer de cuello uterino en diferentes puntos de Lima Metropolitana.

Recordemos que a través de las campañas y servicios en los Centros de Detección de Pueblo Libre y Cercado de Lima se contribuye a que la LCC continúe realizando despistajes gratuitos en zonas vulnerables de nuestro país.

El dato:

Recuerda agendar tu cita 𝐚 través 𝐝𝐞: 📲WhatsApp: 𝟵𝟴𝟴 𝟱𝟲𝟮 𝟮𝟯𝟴 ☎️ Central Telefónica: (01) 2040404.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuidado con el cáncer de mama y de cuello uterino

Cáncer de cuello uterino: la clave es la prevención Infórmate, vacúnate y hazte un chequeo oncológico

Más en Salud

Exceso de humedad y moho en las casas puede aumentar los riesgos de enfermedades respiratorias

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú