Salud

Estos son los mejores consejos para que tu hijo deje de tener insomnio

El insomnio puede ser uno de los problemas más difíciles de enfrentar para un niño. Conoce estos consejos de especialistas para ayudarlos y permitirles tener un desarrollo pleno con el sueño.

Las ultimas semanas han sido difíciles por la situación mundial debido a la que se está enfrentando, se ha incrementado tanto en los padres como en sus hijos los niveles de estrés, ansiedad y pánico. Siendo este el motivo principal en muchos casos del padecimiento de insomnio en los miembros del hogar.

Sin embargo, son consecuencias normales dentro de lo que está pasando por el , el nuevo virus de la familia de los , pero debemos asegurarnos de cuidarnos, cuidar a nuestro hijos para descansar y estar más fuertes.

Esta realidad del ha puesto la vida de todos cuesta arriba. Los niños en casa sin poder realizar sus actividades normales ni tener un complemento que los ayude con su energía física y mental, el exceso de dulces, calles vacías por todo el mundo, no poder interactuar con amigos o familiares y miles de factores que pueden influir a que tu hijo padezca de insomnio y sea incomodo tanto para ti como para el.

Este insomnio puede pasar una factura a la larga, por eso, te recomendamos que sigas estos consejos para que ayudes a tu hijo a disfrutar de una rutina de sueño lo más adecuada posible.

¿QUÉ ES EL INSOMNIO EN NIÑOS?

Dormir sin interrupciones ayuda al crecimiento de los niños y por eso el insomnio es un problema que se tiene que resolver pronto (Foto: Freepik)

Según la de Estados Unidos, el insomnio es un trastorno del sueño en el que los niños tienen problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos por la noche. A veces, la queja es una de despertarse demasiado temprano.

Mientras que los niños mayores pueden quejarse de esto por su cuenta, a menudo es el padre del niño quien lo detecta. Las quejas de insomnio generalmente se asocian con una sensación de sueño no reparador y un deterioro en el funcionamiento durante el día.

CAUSAS DEL INSOMNIO EN NIÑOS

Dentro de las causas que generan el insomnio en niños la desglosa unas de las más influyentes en este tipo de trastorno del sueño:

SÍNTOMAS DEL INSOMNIO EN NIÑOS

A veces los niños pueden tener varios problemas que se traducen en insomnio (Foto: Norwegian SciTech News)

Dentro de los síntomas que presentan los niños que padecen de Insomnio el desglosa los siguientes:

El insomnio en los niños puede comenzar en cualquier momento, desde la infancia hasta la adolescencia, y en algunos casos puede convertirse en un problema a largo plazo.

Los síntomas pueden incluir:

Rechazo a la hora de acostarse y dificultades para ir a la cama “llamadas de cortina”, frecuentes después de apagar las luces (como solicitudes de bebidas, abrazos o historias), dificultad para conciliar el sueño una vez en la cama.

Despertar nocturnos frecuentes o prolongados con dificultad para volver a dormir independientemente, despertarse antes de lo deseado, resistencia a un horario de sueño apropiado, dificultad para la siesta, problemas para despertarse por la mañana o levantarse.

Además, los padres o cuidadores de niños con insomnio a menudo informan que el niño sufre otros síntomas durante el día.

Los síntomas diurnos pueden incluir:

Fatiga, cansancio, somnolencia, falta de atención, concentración o problemas de memoria problemas con el desempeño social, familiar, ocupacional o académico, alteraciones del estado de ánimo o irritabilidad, problemas de comportamiento (hiperactividad, agresión o comportamiento de oposición). Motivación reducida mala toma de decisiones y control de impulsos baja tolerancia a la frustración.

¿QUÉ HACER SI MI HIJO SUFRE DE INSOMNIO?

El sueño de los niños es sagrado, permite su crecimiento y desarrollo interno y externo (Foto: Daily Mercury)

Dentro de los tratamientos no farmacológicos para el insomnio primario o el insomnio infantil que no es causado por otra afección médica incluyen:

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
¿Cuáles son los beneficios de comer uvas?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ica: Sujeto intenta atacar con un cuchillo a efectivo PNP que lo intervino por no acatar la cuarentena

Más en Salud

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú

Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?

La amarga enfermedad que atrapó a Víctor Yaipén, Chacalón, MC Francia, Tongo, ... ¿Podrías tener diabetes, sin saberlo? ¿Es emotiva?