Salud

Así puede verse la depresión en la vida diaria

puede darse de varias maneras e intensidades. Afecta considerablemente los sentimientos, pensamientos y el comportamiento de una persona. Las causas de este trastorno se relacionan con los problemas familiares, hereditarios, una pérdida, etc.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es la segunda causa de discapacidad en el mundo. Sin embargo, solo el 10% de estas personas reciben algún tipo de tratamiento eficaz.

También puedes leer: ¿Cómo ayudar a una persona con depresión? Conoce los signos de alarma

¿Qué es la depresión?

La depresión es un trastorno emocional que casua sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Se le conoce como «trastorno depresivo mayor» o «depresión clínica».

La pisóloga comenta que para lograr un diganóstico certero se recomienda ir a un especialista de la salud mental. En algunos casos solo es necesario iniciar un proceso terapéutico y en otras ocasiones, es necesario completar con medicación.

El tratamiento depende de cada paciente, pero puede tomar acciones complementarias como: acudir a tu red de apoyo, hacer ejercicio, meditar, cuidar su alimentación y practicar el autocuidado que ayudan mucho.

¿Cómo puede verse la depresión en tu día a día?

1.- Te sientes con mucho cansancio y con falta de energía.

2.- Te sientes triste gran parte del tiempo y sin ganas de nada.

3.- Tienes dificultad para conciliar el sueño.

4.- Te sientes culpable y no identificas el motivo.

5.- Te sientes irritable o con ánimo muy bajo.

¿Qué alimentos ayudarían a combatir la depresión de manera natural?

Té verde:

El té verde es una de las bebidas más populares en la actualidad. Esta bebida cuenta con virtudes antidepresivas gracias a un aminoácido esencial conocido como teanina, cuya acción relajante disminuye el estrés y evita la depresión.

Chocolate negro

El consumo moderado de chocolate negro aumenta la sensación de calma y bienestar. Además, estimulan la producción de serotonina en el cerebro, reducen el cortisol y por lo tanto, mejoran el estado de ánimo.

Frutas:

Las frutas y verduras contienen sustancias que inhiben la producción de la enzima MAO, cuyos niveles suelen ser altos en personas con depresión. Los nutrientes asociados al riesgo de padecer depresión y que contienen este tipo de alimentos son los ácidos grasos omega 3 y diferentes vitaminas y minerales.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

Shirley revela que superó su depresión: “Dios me salvó la vida y le pedí perdón”

“Estoy estresado, tengo más de 40 años y no encuentro trabajo” La psicóloga Massiel Martel responde

¿Cómo apoyar a un ser querido con problemas de salud mental? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera

Más en Salud

Exceso de humedad y moho en las casas puede aumentar los riesgos de enfermedades respiratorias

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú