Salud

Debemos mantener activos a nuestros niños para impedir que sufran problemas de salud

Evitemos el sedentarismo y formemos a personas que no tendrán males como el temible sobrepeso

La salud de nuestros hijos pasa por sus , una adecuada alimentación, el seguimiento de su desarrollo físico y mental... y por mantenerlos activos, ya que el estar en movimiento es natural en los menores, pero también muy como la temible obesidad.

MIRA: Por qué un niño agarra dinero en casa y qué podemos hacer para evitarlo

Y es que lo natural y habitual es que los niños gusten de , dentro y fuera de casa, y eso debemos aprovecharlo para fomentar actividades seguras y a la vez recreativas que los mantengan en movimiento.

Por eso, los expertos aconsejan que, a fin de fomentar y consolidar una buena salud en el presente y a largo plazo (que en unos años sean adultos sanos), los padres deben incentivar a sus hijos para que sean activos.

MIRA: Señales de que tu hijo te pide y necesita más amor


Moverse es salud

Hacer deporte, jugar con la familia y con los amigos, correr en el parque, etc., son buenas prácticas que fomentarán las capacidades respiratorias, el crecimiento y el peso adecuado, entre otros.

El problema de la actualidad es que los niños son menos activos que los de las generaciones pasadas.

Sedentarismo general sobrepeso desde temprana edad.

Un tema que tiene que ver con la anterior situación mencionada es que el menor interés por actividades físicas o de movimiento va de la mano con el papel de la televisión y, sobre todo, de los juegos en celulares y computadoras, actividades sedentarias que han desembocado en la multiplicación de casos de sobrepeso entre los menores. Y el sobrepeso lleva a la larga a males cardiacos, diabetes y otros.

Mantengamos activos a nuestros hijos y evitemos en ellos actuales y futuros problemas de salud que se vinculan al sobrepeso.


TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

¿Qué es la sinusitis y cómo afecta a los niños?

¡Drama en Jaén! Bebés fueron intercambiados al nacer y madres que los criaron tuvieron que entregarlos seis años después

¡Conmoción en Cusco! Niña de tres años muere tras maltrato y presunto abuso sexual

Más en Salud

Exceso de humedad y moho en las casas puede aumentar los riesgos de enfermedades respiratorias

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú