Salud

Coronavirus: ¿Por qué no debes usar anillos durante pandemia de Covid-19?

Para evitar que el virus del Covid-19 se mantenga vivo a pesar del lavado de las manos con agua y jabón, es necesario que te quites las joyas o podrías poner en riesgo tu vida.

Desde su aparición a finales de diciembre de 2019, el nuevo ya ha cobrado la vida de miles de personas, aunque los países del mundo están cada vez más preparados para hacer frente a la pandemia, aún existen algunas cosas que podrían poner en riesgo a la población.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) reveló que lavarse las manos y mantenerlas desinfectadas es la principal forma de evitar el contagio. También informó que se deben limpiar algunas superficies para evitar que el virus del se mantenga vivo.

La duración exacta de la vida del virus en una superficie — un poste, una baranda, metal, acero o incluso en la ropa - depende de muchos factores, incluyendo la temperatura, la humedad y el tipo de superficie.

¿POR QUÉ SE DEBE EVITAR EL USO DE ANILLOS?

Para enfrentar el coronavirus, son muchos los países que han instaurado el aislamiento social para evitar la expansión del virus, pero también han asegurado que el jabón y el gel antibacterial son grandes barreras protectoras para evitar contagiarse del Covid-19.

Pero de nada sirven si durante estos días y sobretodo, durante el lavado de manos, no te quitas los anillos que traes puestos. De hecho, hay expertos en salud que recomiendan no usar este tipo de joyería mientras siga la expansión del coronavirus.

Esto se debe a que el Covid-19 puede permanecer vivo hasta por 3 días en superficies de plástico, metal o acero. Entonces, los anillos que estén hechos con dichos materiales podrían ser el “hogar perfecto” para el coronavirus.

También está comprobado que las personas que no usaban anillos y se lavaban las manos podían matar más bacterias que las que sí usa joyería.

¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE SOBREVIVIR EL VIRUS?

Un estudio reciente publicado en la revista médica The New England Journal of Medicine de científicos de un laboratorio federal informó que el SARS-CoV-2, el virus que causa el coronavirus, puede vivir en superficies de plástico y acero inoxidable por hasta 72 horas, en cartón por hasta 24 horas y en cobre por 4 horas.

Otro estudio de 2020 publicado en el Journal of Hospital Infection . Los investigadores encontraron que, en promedio, los virus persistieron en las superficies de metal, plástico y vidrio a temperatura ambiente durante cuatro o cinco días, y podrían persistir hasta nueve días, dependiendo de la temperatura y la humedad. Por lo tanto, cuánto tiempo viven los gérmenes dañinos en diferentes superficies es muy específico para el patógeno, los factores ambientales como la humedad y también en qué superficie está.

Con las telas, no está claro cuánto tiempo pueden durar los virus. Pero, en general, tienden a durar menos tiempo en comparación con las superficies duras como el acero inoxidable, según la . También puede depender de qué material está hecho el tejido.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: ¿Cuáles son los gérmenes que sí mata el desinfectante?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Coronavirus en Perú: 400 canadienses en Perú serán repatriados hoy

Coronavirus en Perú: Ferrocarriles del centro y sur del país implementan protocolos de limpieza

Coronavirus en Perú: 5 consejos para organizar un espacio de trabajo en casa

Ruben Blades reflexiona sobre el coronavirus y aprovecha el tiempo para leer durante su cuarentena

Olenka le da con palo a Peluchín y anuncia 5 demandas contra los que acusaron a Leonard León de exponer a sus vecinos al coronavirus

Robert De Niro, Danny DeVito y Ben Stiller hacen llamado a sus seguidores para frenar el coronavirus | VIDEOS

Juegos Olímpicos Tokio 2020 se postergaron hasta el 2021 por pandemia del coronavirus COVID-19

Era “como un mono aferrado a mi espalda”, dice médico italiano que se curó del coronavirus

Coronavirus en Perú: Andrés Wiese enseña a preparar postres en cuarentena

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad