Salud

Cómo explicarle a un niño cuando un familiar da positivo para coronavirus

Háblale con calma y serenidad sobre el tema y establece medidas de seguridad en casa para evitar el riesgo de contagio.

Todos los días escuchamos noticias sobre infectados a consecuencia del en el mundo, incluyendo a nuestro país, pero cuando esa realidad toca directamente a la familia, el impacto es muy fuerte, no solo para los adultos, sino también para los niños de la casa. Esto genera en ellos dudas, inquietudes, miedo y preocupación.

Ante ello, el médico psiquiatra y director de Salud Mental del Ministerio de Salud (MINSA), Yuri Cutipé, afirma que si un miembro de la familia da positivo al virus se le debe comunicar al pequeño y jamás ocultárselo. Además, brinda los siguientes tips:





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Tips para cortarte el cabello tú misma

Enséñale a que haga popó en casita en tiempos de ‘Toque de queda’

Cinco webs educativas para reforzar tus clases en casa

Coronavirus: ¿Qué hacer en caso de tener un contagiado en la familia?

Aprende a tallar un Lionel Messi en cerámica en época de cuarentena FOTOS Y VIDEO

¿Qué hacer con un hipocondríaco en tiempos de COVID-19?

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad