Salud

Consumir alimentos ricos en fibra mejora tu estado emocional, entérate por qué

La salud intestinal juega un rol decisivo en el bienestar físico y emocional de las personas, aprende cómo y cuánta fibra consumir.

Incluso, algunos especialistas han nombrado al intestino como nuestro “segundo cerebro”, porque actúa independientemente del sistema nervioso central.

Valeria Collado, nutricionista colaborativa de Puratos,  “Es de suma importancia mantenerla sana a través de una alimentación adecuada. Sin embargo, algunos hábitos suelen dificultar su buen estado”, destaca Collado.

MÁS: Los efectos de la microbiota, los probióticos y prebióticos en nuestra salud

La fibra y el sistema inmune

El consumo de fibra es la clave para cuidar la salud intestinal y mantener un sistema inmune fuerte. La nutricionista explica que “el componente principal de la fibra es la inulina, un prebiótico natural que aporta nutrientes a la microbiota”. Cabe destacar que la fibra se encuentra en los componentes principales del pan, como los trigos, centenos y cebada.

“El pan es una buena fuente de fibra, siempre y cuando se tome en cuenta la calidad y cantidad consumida. Por ejemplo, la ingesta diaria de fibra recomendada es de 30 gramos, y un alimento se considera una fuente de fibra si contiene más de 3 gramos por 100 gramos de porción”, añade Collado.

Actualmente el mercado alimenticio y el consumo mundial de fibra no llega a la cantidad recomendada diaria. Sin embargo, algunas empresas de la industria de panadería están fomentando la salud intestinal, ofreciendo productos de panadería ricos en fibra y que no comprometen el sabor, calidad y frescura.

Lee el cuadro nutricional

“Es necesario leer las etiquetas nutricionales de los productos para identificar los ingredientes enlistados que predominan; Y en los panes, saber la cantidad de fibra que contienen por porción. En el caso de Puratos, la presencia de granos enteros, semillas y masa madre, que aporta probióticos, hacen que se tenga el binomio perfecto entre salud y sabor, tendencia que demandan los productores y consumidores” comenta Collado.

TE PUEDE INTERESAR:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutricionista Mariana Hidalgo la rompe en TikTok e Instagram con consejos a mujeres con problemas hormonales

¿Qué te hace engordar? ¿La mala información?

Linaza: 5 beneficios para la salud y cómo consumirla

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?

Más en Salud

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú

Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?

La amarga enfermedad que atrapó a Víctor Yaipén, Chacalón, MC Francia, Tongo, ... ¿Podrías tener diabetes, sin saberlo? ¿Es emotiva?

Verano: Corres, ejercitas duro, sudas al máximo buscando bajar de peso, pero... ¿podrías estar en riesgo de infarto?

Condromalacia rotuliana: ¿Por qué duelen las rodillas? Qué es esta afección y qué ejercios puedes hacer