Salud

8 beneficios de comer uvas para tu salud

Las frutas son buenas para nuestra salud porque nos aportan vitaminas, minerales, fitoquímicos, fibra y agua orgánica.
La Organización Mundial de Salud recomienda el consumo de uvas, esto se debe a su alto valor nutricional y sus extraordinarias propiedades terapéuticas (Foto: /pixabay)
La Organización Mundial de Salud recomienda el consumo de uvas, esto se debe a su alto valor nutricional y sus extraordinarias propiedades terapéuticas (Foto: /pixabay)

Una alimentación saludable ayuda a proteger la salud y permite que nuestro organismo funcione con normalidad. Entre los beneficios de comer sano destacan tener más energía y un óptimo estado de salud física y mental. A su vez, un cuerpo sano es el motor para que todo lo demás funcione adecuadamente y se reduce el riesgo de padecer enfermedades a corto y largo plazo.

Es por ello que es importante cuidar lo que comemos para tener un buen sistema inmunológico. Cada alimento nos proporciona diferentes que nuestro cuerpo necesita para realizar nuestras actividades diarias. Los especialistas recomiendan llevar una , que incluya y verduras.

Loading video
10 alimentos que debes consumir para limpiar tu hígado

Una de las frutas que más posee es la uva, que son un alimento milenario que ha sido venerado por grandes civilizaciones antiguas, desde que se inició con el proceso de la vinificación. Son consumidas desde la prehistoria y fueron uno de los ingredientes más valorados por los griegos y los romanos, quienes les rendían culto a través de sus dioses vinícolas: Dionisios y Baco; más allá de ser el ingrediente esencial del vino, consumirlas como fruta se asocia con maravillosos beneficios nutricionales y medicinales.

8 BENEFICIOS DE COMER UVAS

Las son consideradas una fruta energética, ya que contienen un buen aporte en hidratos de carbono de rápida asimilación, que se complementa con su grandioso contenido en fibra. Contienen buenas cantidades de vitaminas C y betacarotenos, también una importante riqueza mineral en potasio, cobre, hierro, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.

Se tiene la falsa creencia en la que se habla de un alto aporte calórico, sin embargo, es bastante normal ya que 100 gramos de contienen 70 calorías. Por supuesto existen otras frutas que tienen menor cantidad de calorías, pero en el se compensa con su maravillosa capacidad depurativa.

Loading video
¿Qué tipo de alimentos tener en casa durante la cuarentena?
Loading video
Alimentos para bajar la presión sanguínea

¿POR QUÉ ES TAN BUENO Y NECESARIO COMER FRUTA?

Laes una parte importante de nuestra alimentación que no puede faltar en tu dieta diaria porque además de ser beneficiosa para tu organismo por la abundante cantidad de nutrientes que lleva, es necesaria para garantizar muchas de las funciones que tu cuerpo necesita realizar todos los días.

La riqueza de este alimento se debe en su mayoría a su composición, dado que está formada en su mayoría por agua, además de contener una gran cantidad de vitaminas, una parte importante de minerales, como calcio, potasio y fósforo, entre otros, así como cuya proporción dependerá del tipo de fruta de la que se trate.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Coronavirus: alimentos para mantener las defensas altas y prevenir un resfrío (10/03/20)

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Salud

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú

Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?