Familia

Salud: Parpadea más frente a la computadora para evitar el ojo seco

El ojo seco es uno de los problemas oculares más comunes. Se produce cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o estas se evaporan demasiado rápido. Aprende a evitarlo.

Es imposible negar que la tecnología nos facilita muchas tareas esenciales las cuales realizamos día a día, ya sea por estudio o trabajo. Sin embargo, el uso excesivo de esta puede ocasionar diversos trastornos en la visión como es el caso del temible

La directora médico de Laboratorios Lansier, doctora Marleni Mendoza, señala que el ojo seco se produce en la córnea y la conjuntiva por falta de lágrima o porque esta es de mala calidad. Como consecuencia la superficie ocular no está bien lubricada, lo que puede dar origen a diversas molestias oculares, problemas visuales y sobre todo lesiones que pueden llevar a la ceguera.

La especialista comenta que este mal también puede ocurrir debido a cambios hormonales que hacen que los ojos produzcan menos lágrimas y se agrava aún más con el uso de equipos tecnológicos como celulares, laptops, tablets, entre otros. Otras causas comunes de resequedad en los ojos son el aire acondicionado, largas exposiciones al sol o radiación de pantallas en general y tabaquismo.

Para lo mejor hacer pausas de cinco minutos cuando se trabaja frente a un ordenador, parpadear a menudo, llevar siempre gafas de sol (para protegerse tanto de la luz como del viento) y evitar, en lo posible, los ambientes con aire acondicionado.

A nivel médico existen diversos medicamentos para tratar el ojo seco. Los más recomendables son aquellos con biodegradables o libres de preservantes, que permiten darle tonicidad y actividad a la lágrima.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ojo Seco: ¿El aire acondicionado puede empeorar esta enfermedad? Consejos para estar frescos y sin problemas

¿El uso de mascarilla puede producir sequedad ocular?

Covid-19: El mal uso de la mascarilla de forma continua puede generar ojo seco

Relacionadas

Salud: ¿Sabías que fumar es peligroso para tus ojos?

Ojo seco: Sigue estos consejos antes de usar lágrimas artificiales

¿Tu hijo pasa mucho tiempo frente a la PC, tablet o smartphone?

Cuida tus ojos de los dispositivos electrónicos con estos consejos

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más