Salud

Ojo Seco: ¿El aire acondicionado puede empeorar esta enfermedad? Consejos para estar frescos y sin problemas

La especialista señala que el aire acondicionado puede empeorar los cuadros de ojo seco, ya que produce una rápida evaporación de la película lagrimal.
El ojo seco es una enfermedad que puede deberse a diversos factores y, algunas veces, incluso puede ser asintomático. Foto: Freepik.
El ojo seco es una enfermedad que puede deberse a diversos factores y, algunas veces, incluso puede ser asintomático. Foto: Freepik.

Este verano está muy fuerte, la gente ya no sabe qué más hacer para estar algo frescos y escapar del sol inclemente. Algunos optan por tener ventiladores en casa o en las oficinas y otros por instalar aire acondicionado. Sin embargo, qué tan beneficioso es este último aparato, pues aquellos que padecen alergias y tienen ojo seco pueden agudizar este problema visual.

La oftalmóloga Verónica Uribe, de la Clínica Ricardo Palma, señala que el aire acondicionado puede causar o empeorar los cuadros de ojo seco (enfermedad multifactorial caracterizada por una lágrima inestable o insuficiente); ya que el aire que genera es mucho más seco de lo normal y produce una rápida evaporación de la película lagrimal.

“Los ojos deben mantenerse hidratados para proteger el globo ocular, eliminar cuerpos extraños y para que no se afecte la calidad de la visión. Cuando permanecemos en ambientes climatizados favorecemos la sequedad ocular debido a que las lágrimas que protegen las superficies de los ojos permanecen menos tiempo y esto origina el ojo seco”, explica la especialista.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

La sequedad ocular no afecta a todos de la misma manera. Fumar, utilizar anteojos o permanecer largas horas frente al computador o celular puede agravar esta condición, que se caracteriza por causar irritación, ardor y picazón los ojos, sensación de arenilla, lagrimeo, visión borrosa, sensibilidad a la luz, entre otras molestias.

Si visita con frecuencia o permanece largo tiempo en ambientes con aire acondicionado o con baja humedad como oficinas, locales comerciales o bancos puede aplicarse gotas lubricantes o lágrimas artificiales. Sin embargo, su frecuencia de uso debe ser prescrita por el oftalmólogo. Darse pequeñas pausas, si trabaja frente al computador, también evita que el ojo seco empeore. De igual forma, manténgase hidratado y aléjese de las personas que fuman.

Tome en cuenta: el ojo seco es una enfermedad que puede deberse a diversos factores y, algunas veces, incluso puede ser asintomático. Por ello, es muy importante que visite a su oftalmólogo para un chequeo anual. No se automedique, podría agravar el cuadro.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Salud

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú

Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?