Familia

¿Tu hijo se golpeó en la cabeza? Estas señales te indicarán si debes llevarlo a emergencia

Si tu hijo presenta vómito, somnolencia, convulsiones o sangrado no debes esperar más tiempo pues su salud podría estar en riesgo.
VER 3 FOTOS
Si tu hijo presenta vómito, somnolencia, convulsiones o sangrado no debes esperar más tiempo pues su salud podría estar en riesgo.

Es inevitable que un niño sufra de caídas o golpes porque es parte de su conocimiento del espacio y desarrollo de reflejos, pero qué  pasa cuando esos golpes son en la cabeza y traen consecuencias en la del cerebro.

El médico pediatra Abel Salinas explica cuáles son los signos de alarma que una madre o padre debe conocer para llevar a su hijo a un centro médico, después de que este haya sufrido un golpe en la cabeza.

Signos de alarma:
Tiene mucho sueño (somnolencia).
Mirada dispersa (no fija la mirada)
Presenta vómitos
Padece de pequeñas convulsiones en algunas partes del cuerpo como brazos o piernas.

Salinas recomienda estar alerta de 12 a 24 horas después de ocurrido el incidente y vigilar si se producen los síntomas antes mencionados.

“Los fuertes traumatismos pueden producir coágulos dentro del cerebro o alrededor de él, ocasionando lesiones neuronales graves que pueden suprimir el funcionamiento de las extremidades u ocasionar padecimientos de convulsiones perennes”, añade el
experto.

Consejos

Los niños deben dormir en sus cunas y no en la cama de sus padres.

El uso de andadores es un riesgo de posibles accidentes; además, retarda el desarrollo del gateo.

Jamás coloque a los niños en el asiento delantero del auto, pueden golpearse con el parabrisas ante una frenada. Los chicos deben ir en la parte de atrás en su silla adaptable o con cinturón de seguridad.

Sabías que...

Luego del golpe, coloque una compresa fría envuelta en una toalla sobre la zona afectada y esté atento a si se producen los signos
de alarma.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

Relacionadas

Congreso de la República aprobó ley que regula los taxis por aplicativo

Horóscopo 2018 de hoy viernes 23 de noviembre

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?