Familia

¿Sabes a quiénes siguen tus hijos en redes sociales y qué tanto se debe controlar?

‘Influencers’, ‘Youtubers’ y ‘TikTokers’ son el nuevo jale de niños y adolescentes. No seas tan confiado y vigila el contenido que publican sus ‘ídolos’ en redes sociales.

Llamados ‘influencers’, ‘youtubers’ o ‘blogueros’, se han vuelto ídolos y celebridades de adolescentes y niños. Y así como hay un impacto positivo (porque algunos generan contenido de calidad), también están los Esto nos genera muchas dudas, ¿realmente sabemos qué ven nuestros hijos en redes sociales?, ¿está mal si controlo lo que ven?, pero sobre todo, ¿por qué los chicos siguen a este tipo de personajes?

MIRA | Rocío Miranda felicita a Melissa Loza por revelar que su hija tiene autismo: “Igualdad y empatía”

“Por supuesto que debe haber control parental en el contenido que ven los hijos, respetando su privacidad, pero siempre vigilantes. Y eso solo se consigue hablando con ellos y no siendo tan confiados”, comenta la psicóloga Juliana Sequera.

La experta en salud mental indica que hay ciertas conductas que sí o sí deben realizarse para no desvincularse con los chicos. “Lo primero que deben hacer es, por favor, retirar las computadoras de los cuartos y observar disimuladamente qué ven en YouTube. Investiguen a esos ‘influencers’, tienen que interesarse por lo que ven los chicos”, agrega.

MIRA | ¿El infiel se vuelve más cariñoso con su esposa? Experto aclara esta conducta

Sequera señala también que los adolescentes y niños siguen a estos personajes por curiosidad, y falta de comunicación y valores en casa.

“Los padres tienen que hablar con los chicos, preguntarles por qué les llama la atención ese contenido violento o vulgar, tener más tiempo en familia”, aconseja Sequera.

¿Quién es Makanaky y por qué sus seguidores tendrían problemas de autoestima?

El caso del tiktoker ‘Makanaky’, quien confesó haber violado a una menor de edad en Trujillo, ha causado gran revuelo en la audiencia nacional. Y es que en realidad este tipo de personajes abundan en redes sociales y tienen millones de seguidores. Son tan osados que no les importa publicar contenido vulgar y agresivo con tal de sumar ‘followers’. Entonces, ¿qué piensan estos jovencitos que esperan ansiosos por sus publicaciones?

MIRA | Caso ‘Makanaky’: tiktoker desata indignación en redes sociales tras su escalofriante confesión

“Los influencers son personas que buscan reconocimiento constante, muchos de sus seguidores los ven a ellos como referentes. Por eso es importante que las personas sepan que si el contenido que encuentran deteriora su vida, es mejor dejar de seguirlos”, señala la psicóloga Juliana Sequera.

Sequera indica que la mayoría de estos influenciadores no tienen buena salud mental y hasta podrían padecer de cuadros psicológicos o psiquiátricos. Por eso es importante que los padres estén alertas con el tipo de contenido que ven sus hijos.

“Muchos buscan la aprobación de los demás y ser los más importantes. Al final, estas personas terminan atrapando a sus seguidores con sus propias carencias afectivas”, adiverte.

Generalmente, son los chicos con problemas de autoestima y valores (aprendidos en casa) quienes se dejan atrapar fácilmente por este tipo de personajes tendenciosos en redes sociales.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Pamela Franco lanza varias indirectas a Christian Domínguez en TikTok?

Ingeniero tiktoker da consejos de cómo tener una casa segura y sus videos tienen miles de vistas

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy