Familia

¿Qué vacunas son importantes que recibas durante la etapa del embarazo?

En la etapa del embarazo hay cambios en el sistema inmunológico, el corazón y los pulmones.

Aparte de vacunarse contra el coronavirus, deben protegerse de otros males, como la influenza y el tétano.

“Uno de los principales beneficios de la vacunación durante el proceso de gestación es que no solo se protege a la madre contra enfermedades graves, sino que, además, ella le transfiere los anticuerpos a su bebé”, asegura el pediatra Roberto Somocurcio.

Es por ello que el especialista recomienda en esta etapa la aplicación de la vacuna contra la influenza, esto debido a los cambios del funcionamiento del sistema inmunológico, el corazón y los pulmones. “Durante la gestación aumentan las probabilidades de que la mujer se enferme gravemente si contrae esta patología respiratoria”, agrega.

También es necesario que la gestante se coloque la vacuna Tdap, que previene el tétano, la difteria y la tos ferina. Se sugiere aplicarla en el tercer trimestre del embarazo (entre las 27 y 36 semanas), pues así se preservará la salud del bebé en su etapa más vulnerable y se reducirá la mortalidad en menores de un año.

Si estásy quieres vacunarte contra algo, antes de hacerlo es recomendable que consultes con tu médico.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Mujeres embarazadas y sus bebés corren un mayor riesgo por el COVID-19, señala estudio

Más en Familia

¿Quieres saber si estás con un ‘picaflor’? Aquí cinco señales

¿Qué te hace engordar? ¿La mala información?

Linaza: 5 beneficios para la salud y cómo consumirla

¿La deficiencia de vitamina B12 causa demencia?

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo