Familia

¿Qué tan importante es ser detallista con tu pareja?

Muchas parejas con varios años de relación dejan de conquistarse con detalles porque han logrado un nivel de comodidad que les hace pensar que no necesitan seguir enamorándose. Pero ser detallista con el amor de tu vida es la forma de demostrarle todo lo que significa para ti. Eso sí, no confundir ser detallista con ser ‘regalón’, porque existen varias formas de expresar tu amor.
Existen muchas formas de expresar tu amor o ser 'detallista', no todo se trata de regalos. Foto: Istock.

Dicen que hay muchos factores que determinan que una relación funcione en el tiempo. Y, por supuesto, no siempre se trata del amor. Aunque no parezca, los detalles en una pareja pueden ser igual de importantes que la fidelidad y el respeto. Pero mucho ‘ojito’ con confundir ser detallista con ‘regalón’, pues muchas veces un gesto caballeroso y amable vale más que algo material.

Mira también:

La psicóloga Juliana Sequera afirma que ser detallista es uno de los pilares en una relación. “Los detalles nos hacen sentirnos especiales y valiosos en la vida del otro. Sin embargo, hay que reconocer el lenguaje del amor del otro que no siempre será el mismo que el tuyo”, explica.

La experta resalta la importancia de la comunicación efectiva en estas situaciones, ya que la otra persona no es adivina y necesita saber lo que sientes o qué gestos esperas de su parte. “Tienes que decirle los detalles que para ti sí son relevantes, y no hablo de regalos costosos, sino de demostraciones que te hagan sentir estar presente en su vida. Si no hacen ajustes, es probable que la relación se deteriore”, indica.

¿Existe el amor a primera vista? ¿Será suficiente ese ‘flechazo’ para que una relación funcione en el tiempo?

¿Quién no ha sentido ese flechazo inexplicable por alguien que recién conoce? Basta una ‘miradita’, un intercambio de palabras, un gesto romántico para creer que esa atracción es real. Entonces, si ese sentimiento se percibe tan natural, verdadero y hasta indenoscriptible con palabras, ¿existe o no el amor a primera vista? y, sobre todo, ¿será suficiente ese ‘flechazo’ para que una relación funcione en el tiempo?

La psicóloga Juliana Sequera indica que “el amor es una construcción en el tiempo, no solo una cuestión fisiológica o química. Por lo que el ‘amor a primera vista’ no existe. Lo que estás sintiendo es producto de la dopamina porque estás volviendo a ilusionarte o sentir ese ‘flechazo’, pero ojo porque este proceso solo dura, en promedio, tres años. Lo que sigue después es amor y compromiso”.

Sequera agrega también que es muy común este tipo de ‘flechazos’ en personas que acaban de salir de una relación y tienen miedo a estar solas, por lo que se ilusionan muy rápido y terminan idealizando a su nueva pareja. “Las personas perfectas no existen, hay que tomarse un tiempo prudente para conocer bien a quien tienes al lado. Recuerda que el remedio puede ser peor que la enfermedad”, señala.

DATITO:

Existen síntomas físicos que evidencian la atracción que sientes por alguien. Tu temperatura corporal sube, te pones nervioso, tu ritmo cardíaco se acelera y buscas contacto físico.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Amor en los adultos mayores: ¿Cómo viven su sexualidad y por qué todavía existen prejuicios?

El anillo pa’ cuándo: ¿Por qué algunos se obsesionan tanto con casarse?

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más