
El golpe de calor es la exposición del cuerpo a altas temperaturas. Se produce elevación de la temperatura corporal y toxicidad celular que daña a esas mismas células.
MIRA: Fiebre de los niños en verano, ¿cómo tratarla?
En estos días de intenso calor y temperaturas altas, debemos evitar y prevenir esta emergencia.
Los niños menores de 1 año son los más sensibles a esta afección, no debemos exponerlos a temperaturas altas por mucho tiempo.
Tampoco debemos dejarlos en ambientes cerrados (por ejemplo en el carro, solo estando 10 minutos a 25 °C causa un gran daño en el menor).
El niño sufre de alza térmica, trastorno del sensorio (dificultades para procesar la información recibida por los sentidos, como la vista y el oído), convulsiones y coma por golpe de calor.
De inmediato es necesario un refrescamiento externo e inmersión en agua fría. La recomendación de los médicos es “bajar la fiebre por medios físicos”.
Hidratar al niño ofreciéndole líquidos de rehidratación. No olvidar que debemos llevarlo a emergencia pediátrica.
Sigue a Carlos Chacón Mormontoy en sus redes sociales: drjorgechacon1807
TE PUEDE INTERESAR:
Contenido GEC