Familia

¿Por qué estamos preocupados todo el tiempo? [FOTOS]

No permitas que la ansiedad te consuma y afecte tu estado físico y emocional.
VER 2 FOTOS
Familia

Las preocupaciones forman parte de nuestra vida diaria y, en ocasiones, pueden alertarnos de algo. Por ejemplo, si tenemos un mareo, vamos al médico para saber qué nos está afectando. Sin embargo, estar pensando todo el día en un problema específico sin darle una solución puede generarnos ansiedad, angustia, frustración y mucho estrés, señala la coach emocional Angie Palomino.

Además -agrega la especialista- puede provocarnos sudoración excesiva, cansancio y desgano. Pero la cosa no queda ahí, también puede hacer que nuestro cuerpo se queje a través de los dolores de cabeza y estómago, y las contracturas en hombros y cuello, pues estudios señalan que las preocupaciones constantes pueden debilitar las defensas del organismo, permitiendo que cualquier mal ataque con facilidad.

QUÉ HACER

1. Identifica el problema. Pregúntate por qué te ‘roba’ el sueño y si está en tus manos la solución.

2. Elabora un plan de acción. No solo pienses qué hacer, actúa. Por ejemplo, si te preocupa tu peso, inscríbete en un gimnasio o practica deporte por tu cuenta. La idea es que ‘tomes al toro por las astas’.

3. Sé constante y disciplinado. Puede ser difícil, pero no imposible. ¡Vamos! ¡Tú puedes hacerlo! Deja esa mochila llena de preocupaciones y libérate

SABÍAS QUE...
Olvídate de los problemas que tengas y disfruta al máximo el tiempo que pasas con tus amigos y familiares.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Relacionadas

Emprende Trome:Gemelas expertas en pastelería

Alezka Salazar, la adolescente que ganó medalla de plata en concurso internacional de Matemáticas

Historias de amor: “Mis relaciones fueron un fracaso”

¿Cómo fue la historia del dinero? Aquí te lo contamos [FOTOS]

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?