Juana de Arco, la joven campesina que lideró al ejército francés y fue condenada a morir en la hoguera por herejía en 1431. Foto: Composición Trome.
Juana de Arco, la joven campesina que lideró al ejército francés y fue condenada a morir en la hoguera por herejía en 1431. Foto: Composición Trome.

Juana de Arco, ‘La Doncella de Orleans’, fue una campesina y militar que nació en Domrémy, Francia, el 6 de enero de 1412, y murió quemada en una hoguera el 30 de mayo de 1431, cuando tenía solo 19 años, en la ciudad francesa de Ruan.

Mira también:

Fue en Ruan donde un tribunal de la Iglesia católica, presidido por el obispo de Beauvais, Pierre Cauchon, la juzgó después de ser capturada en mayo de 1430 durante la batalla de Compiègne, cuando ella lideraba a las tropas francesas enfrentadas a las inglesas en el curso de la Guerra de los 100 años (1337-1453).

Juana de Arco. Foto: Internet.
Juana de Arco. Foto: Internet.

Borgoñones, aliados de los invasores, la habían entregado a los ingleses. Estos, a su vez, la enviaron al tribunal del obispo Cauchon, quien estaba al servicio de Inglaterra.

En su afán de acabar con la vida de Juana de Arco, el prelado organizó una farsa de juicio en que acusó a Juana de Arco de herejía, brujería, desobediencia a la Iglesia, vestir como hombre y asegurar que escuchaba voces con revelaciones divinas.

Juana de Arco: Foto: Internet.
Juana de Arco: Foto: Internet.

Aunque ella se retractó de que escuchaba voces y pasó a usar vestidos, en el mismo juicio se desdijo e insistió en que sí tenía revelaciones divinas, por lo que se le condenó a muerte. Juana de Arco fue quemada viva en la plaza del Mercado Viejo de Ruan, en una fecha de la que este viernes se cumplen 594 años.

DATITO

En 1456, expulsados los ingleses de Francia, la sentencia contra Juana de Arco se revisó por orden del papa Calixto III y un tribunal inquisitorial la declaró inocente. La Iglesia la nombró mártir y se erigió una cruz en el lugar donde la quemaron. En 1803, en reconocimiento a su valor al dirigir a tropas francesas, Juana de Arco fue declarada símbolo nacional de Francia por el emperador Napoleón Bonaparte. En 1909 la beatificaron y en 1920 el papa Benedicto XV la canonizó como santa.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC