Familia

¿Por qué los adultos mayores sufren de cansancio permanente?

El médico geriatra Carlos Sandoval nos da algunas recomendaciones para puedan superar esta condición y tener una mejor calidad de vida.

Tina (80) acude a consulta porque está cansada, sin ganas de hacer nada y con sueño. Me pide unas vitaminas para que le levanten el ánimo. Tina sufría de artrosis (degeneración de las articulaciones). Su andar era lento y cuando me saludó, apretó sus manos con mucha debilidad. Era una anciana frágil.

MIRA ESTO: ¿Cómo afecta la artrosis a los adultos mayores?

Muchas veces los acuden a consulta creyendo que una vitamina les va a devolver la vitalidad. La fragilidad es un estado de debilidad generalizada en el que el paciente ha perdido masa muscular y tiene debilidad. Al no haber masa muscular, no hay mitocondrias y no hay energía.

PUEDE INTERESARTE: ¡Supercentenario! ¿Cuántos años está celebrando don ‘Mashico’, el hombre más longevo del Perú y tal vez del mundo?

Para reponer la masa muscular hay que consumir proteínas de preferencia de origen animal (carnes y huevos), vitamina D y hacer ejercicios de resistencia. Tina comenzó a salir a caminar y empezó una rutina de pesas, consume diariamente dos huevos, pescado, pollo y lomo sin grasa, así como vitamina D. Ahora camina más rápido y se cansa menos.

Puedes encontrar al doctor Sandoval en:

¿Por qué es importante el chequeo ocular en los adultos mayores?

Lucho, de 80 años, profesor de primaria, actualmente jubilado y un gran lector, acude a mi consulta deprimido porque no puede desarrollar su gran pasión, que es la lectura. Luego de un chequeo general y al mirarle a los ojos, se notaba claramente una nube en una de sus vistas.

Lo derivé al oculista y le diagnosticaron cataratas. Los trastornos oculares en las personas adultas mayores son muy frecuentes, entre ellos las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular. Son problemas muy frecuentes que pueden llevar a la ceguera al paciente si este se descuida, y si son diagnosticados a tiempo se pueden tratar y evitar la ceguera.

Se recomienda que todas las personas se hagan un chequeo anual para diagnosticar estos males y tratarlos a tiempo. Lucho fue operado de cataratas, actualmente ve muy bien y puede disfrutar de su gran pasión, que es la lectura. Incluso se ha comprado una tablet para leer algunos libros en formato electrónico y continuar informándose a través de la Internet.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

Amor en los adultos mayores: ¿Cómo viven su sexualidad y por qué todavía existen prejuicios?

‘Los Magos de los Cajeros’: Delincuentes robaron más de S/ 5 millones a adultos mayores con el ‘cambiazo’ de tarjetas

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?