Familia

¿Por qué es importante que los adultos mayores se interesen por la lectura? ¿Qué beneficios le brinda?

El médico geriatra Carlos Sandoval nos dice que leer no es solo un hobby, es una herramienta muy útil para mantenerse activo mental.
La lectura es una terapia para prevenir la demencia. Foto: iStock.
La lectura es una terapia para prevenir la demencia. Foto: iStock.

A Pedro, obrero y jubilado de 70 años, nunca le gustó la lectura, ponía excusas a la hora de leer, “no tenía tiempo, estaba cansado o con algún dolor de cabeza”. Un día acudió a la Feria del Libro y vio cómo la gente, inclusive niños que iban con sus padres, compraban cantidades de libros y se animó por una novela ambientada en la Edad Media.

Mira también:

Al inicio le era difícil concentrarse y llevar el , poco a poco se dio cuenta de que disfrutaba leyendo, se sentía transportado a otro lugar y a otra época. Desde esa vez nunca más dejó de leer, terminaba un libro y comenzaba otro; se inscribió en un club de lectores, intercambiaban y comentaban los libros que iban leyendo.

La lectura no solo es un hobby, es una herramienta muy útil para mantenerse activo mental y socialmente, y una terapia para prevenir la demencia. Sigamos el ejemplo de Pedro, la lectura es un gran pasatiempo, que te culturiza y te ayuda a prevenir el alzhéimer.

Puedes encontrar al doctor Sandoval en:

TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué es importante el consumo de la vitamina D?

Luis, de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y . Con el transcurrir de los años, bajó de peso, comenzó a caminar lento y andaba todo el día cansado. Se le hizo un análisis de y salió que estaba disminuida. Luis era un anciano frágil.

La fragilidad es un estado en donde el tiene la reserva funcional disminuida y responde de manera lenta o nula a cualquier estresor. Se caracteriza, entre otras cosas, por presentar sarcopenia, que es la disminución de la masa y fuerza muscular, el paciente camina lento y siempre está cansado.

La es muy importante para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, permite la absorción del calcio para fortalecer los huesos y previene una serie de enfermedades, como el raquitismo y la osteoporosis. Se encuentra de manera natural en la luz solar y se puede ingerir de manera natural en la leche, pescados, carnes y huevos. También se puede administrar en pastillas.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué es el Testamento Vital o Documento de Voluntades Anticipadas?

Todo lo que necesitas saber sobre la sexualidad después de los 60 años

Geriatra Carlos Sandoval: “Tener dolor no es algo normal, siempre hay una causa”

¿Por qué es importante que los adultos mayores sigan cultivando relaciones sociales?

Más en Familia

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”

‘Don Joyero’ la rompe en las redes sociales con sus tips y consejos

¿Tienes una nueva pareja y no sabes cómo presentarla a tus hijos? Aquí ocho tips que te ayudarán

Chuto y la Jaujina, personajes de la famosa tunantada, muestran su arte en calles de Lima

“Mi bodega y mis hijos me devolvieron las ganas de vivir”, asegura mamita emprendedora de San Martín de Porres