Familia

Papá y mamá, ¿cuál es su rol en la elección de la carrera de su hijo?

Es importante que los jóvenes se sientan seguros dentro del núcleo familiar y que se promueva su autonomía para que pueda elegir lo que desee.

Elegir una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de un adolescente, no solo porque determina su futuro como adulto, sino también por las necesidades cambiantes del mercado laboral.

Para Elva Franco, docente de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, los padres son , descubrimiento de necesidades, planteamiento de oportunidades, información y modelamiento. Por ello, es sustancial su acompañamiento en el proceso de identificación de gustos y preferencias académicas.

Estos gustos y preferencia –señala la especialista- pueden manifestarse desde la pubertad, pero desde los 17 a los 21 años, aproximadamente, el joven va a tener mayor conciencia de ellos. No obstante, debe estar maduro cognitiva y afectivamente para poder elegir una carrera profesional y comprometerse con ella.

via GIPHY

En ese sentido, es fundamental que los padres sirvan de guía ante elección de la carrera profesional de sus hijos. No sabes cómo enfrentar este desafío, lee los siguientes consejos:

• Mantén una relación afectiva y democrática con tus hijos. Comparte con tus hijos tus experiencias como persona y profesional. Ello les da mayores herramientas para tomar una decisión.

• Provee de un ambiente familiar estable y armónico. Es importante que los jóvenes se sientan seguros dentro del núcleo familiar, y que se promueva su autonomía para que puedan elegir lo que deseen.

via GIPHY

• El diálogo es una herramienta fundamental para todo. Conversa con tu hijo y pregúntale qué desea en la vida, pero sin caer en la presión.

• Ofrece una variedad de oportunidades. Dale la oportunidad de que pueda realizar una serie de actividades extraescolares que sean estimulantes, enriquecedoras y retadoras para él.

• Acude a centro de Orientación Vocacional. Lleva a tu hijo a programas de para ayudarlos a autoevaluar su mundo interno y externo, reconociendo con ello sus posibilidades y estableciendo metas que los lleven a alcanzarlas.

via GIPHY

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Relacionadas

4 consejos para que tus hijos te hagan caso sin problemas

Rock para niños: Hevisaurus, la banda de heavy metal que encanta a los más pequeños[VIDEOS y FOTOS]

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña