Niños

Niños: ¿A partir de qué edad pueden tener un celular?

Si tu hijo ya tiene celular establece reglas de uso para que no se convierta en una adicción
VER 3 FOTOS
Niños

Hoy, muchos cuentan con un smartphone, pero te has puesto a pensar si es adecuado que ellos manejen este tipo de aparatos a tan corta edad. Según Sussetty Altamirano Carrasco, psicóloga de la Universidad Autónoma del Perú, es recomendable que lo tengan a partir de los 10 años, pues a esa edad los chicos cuentan con más noción de la realidad y responsabilidad. Sin embargo, esto no es así y cada vez vemos a niños mucho más pequeños con el dispositivo, de arriba para abajo.

“Muchas mamás o papás les dan un celular a sus hijos para estar comunicados mientras ellos están trabajando. No está mal que lo hagan, el problema viene cuando no se han establecido reglas claras y firmes de uso”, señala la especialista.

Si tu retoño ya tiene el celular, haz lo siguiente:

Cuando estés en casa, establece un horario para que lo use y luego guárdalo. Debe entender que este aparato sirve para que ambos se mantengan comunicados cuando no estén juntos. No debe absorber su día.

Habla con él y explícale los peligros
que puede encontrar en Internet. Dependiendo de su edad, utiliza palabras sencillas para que entienda.

No le des el celular para calmar su berrinche y hacer que se ‘distraiga’. A la larga le estarás generando una adicción.

SABÍAS QUE...

Es importante que el smartphone de tu hijo tenga un control parental para que se bloqueen las páginas de contenido sexual y/o violento.

CUIDADO

Si tu retoño no suelta el celular para nada, pide ayuda de un especialista, porque ya estamos hablando de una adicción y eso debe ser tratado con terapias.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuidado con las alergias en niños

Pobreza infantil: 5 efectos negativos de la ausencia de calzado en las infancias

¿Por qué le duele la cabeza a mi hija pequeña?, ¿Qué hacer en ese momento?

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Relacionadas

Niños: Protege a tu hijo de la varicela, casos se incrementan en primavera

Perros: Ayúdalos a bajar de peso

Rosanna Fernández Maldonado en Para Ellas: "Mi felicidad es compartir en familia"

Criptorquidia: ¿Qué es el descenso testicular y qué hacer para remediarlo?

Más en Niños

Lonchera escolar: Ricas, nutritivas y prácticas recetas, más el ‘súper sándwich’ que sorprenderá a tus niños

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Salud Visual: Cuida los ojos de tus hijos ahora que regresan a clases

¿Cómo sé si mi hijo es víctima de bullying escolar?

¿Cómo sé si mi hijo sufre acoso escolar o bullying? Cuatro señales para estar alerta

Adolescente logra ingresar a cuatro universidades a los 16 años