Familia

Mundial Qatar 2022: ¿Qué debo saber antes de viajar al país árabe?

El fútbol es una fiesta mundial que mueve masas. Sin embargo, es muy importante que los hinchas conozcan la cultura del país que los albergará para no enfrentar problemas ni ir en contra las leyes del país anfitrión.

El es la fiesta más grande del fútbol y está a punto de empezar. Muchos peruanos ya vienen alistando maletas para disfrutar de los encuentros deportivos que se disputarán próximamente, pero desconocen ciertos datos sobre el país que este año albergará a las mejores selecciones del deporte rey.

TE PUEDE INTERESAR: Hincha israelita recibirá a selección peruana en aeropuerto de Qatar

Qatar es un país árabe que se encuentra en el golfo Pérsico (al este de Arabia Saudita) y que pertenece al continente asiático. Tiene requisitos muy especiales y estrictos para recibir a turistas. Sus medidas sanitarias ante la pandemia, sus normas de convivencia y otros detalles se han vuelto de vital importancia ante la ola de hinchas que van arribando a este territorio.

MIRA ESTO: Chile sin Mundial de Qatar: todos los mejores memes que dejó la decisión de la FIFA por Byron Castillo

“El fútbol es una fiesta mundial que mueve masas. Sin embargo, es muy importante que los hinchas conozcan la cultura del país que los albergará para no enfrentar problemas ni ir en contra las leyes del país anfitrión”, recomendó el especialista y docente de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad César Vallejo, Edwin Torres Paz.

Requisitos para viajar a Qatar:

1. Documentación obligatoria. Qatar solicita pasaporte, datos de hospedaje, datos sobre la vacunación y el certificado de PCR negativo. Hasta el momento, estos son los documentos que necesitas para ingresar como turista. Para registrarlos se puede ingresar a , con al menos tres días antes de llegar a tu destino. Luego, se debe activar la app con un chip local o internacional en Doha para contar con información actualizada.

En el aeropuerto debes tener descargado, firmado e impreso un formulario de compromiso establecido por el Ministerio de Salud Pública. Este documento lo solicitarán en Migraciones. Recuerda llevar siempre contigo la reserva del alojamiento en el que te quedarás (de preferencia impresa), así como el permiso que te concedió el gobierno de Qatar para poder entrar al país.

Si eres de un país de América del Sur o Centroamérica no requieres visa y puedes viajar con tu pasaporte, con una validez mínima de seis meses y pasajes de ida y vuelta confirmados.

2. Medidas sanitarias en Qatar. Debido a la pandemia y los protocolos sanitarios de este país, las vacunas aceptadas son Pfizer/BionNTech, Moderna, AstraZeneca y Jansen/Johnson & Johnson. Las Sinovac y Sinopharm están parcialmente aprobadas.

3. Obtén el FAN ID. Después de comprar los boletos para los partidos del , debes obtener tu FAN ID. Este es un documento de identificación de gran importancia que es requerido por las autoridades del país anfitrión de este evento.

4. El clima de Qatar. El Mundial se iniciaría el 21 de noviembre del 2022. En este periodo, la temperatura promedio es igual o mayor a 20 °C. Un clima bastante templado que puede ser caluroso. Recuerda llevar prendas ligeras para una mejor experiencia.

5. Medios de transporte en Doha. En Doha el transporte público es la forma más económica para trasladarse. De hecho, con el FAN ID, un turista se puede transportar de forma gratuita. Por otro lado, si un turista desea alquilar un auto, debe mostrar su pasaporte y un permiso de conducir internacional emitido en un país miembro del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC).

6. Cambio de divisa en Qatar. Lo ideal es buscar un centro de cambios en el centro de Doha. Sobre el valor de la moneda, USD$1 equivale a QR3.64 y EUR€1 equivale a QR4.06.

7. Vestimenta y códigos de conducta en las calles. Los hoteles, bares y clubes de playa tienen normas más flexibles en cuanto a la vestimenta para los turistas. Sin embargo, para caminar por las calles, visitar lugares de culto, edificios gubernamentales, museos y mercados, es necesario respetar las costumbres. En general, se recomienda a hombres y mujeres usar atuendos que cubran hasta sus hombros y rodillas.

En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas en público y mostrarse en estado de ebriedad, está estrictamente prohibido y penado con hasta seis meses de prisión. Sin embargo, podrás comprar y consumir alcohol solo en ‘zonas de hinchas’ que designará la organización de este evento deportivo.

8. ¿Qué se puede comer? Una buena opción es visitar los mercados locales en Doha. En estos lugares podrás disfrutar de platos como: Machbous (arroz con especias y carnes), Harres (una mezcla de trigo, pollo, especias y aceite de oliva) o Laqaimat (plato hecho de jarabe de azúcar, lima, cardamomo, azafrán, leche en polvo y levadura).

9. El Idioma en Doha. Aunque su idioma oficial es el árabe, este país alberga una gran cantidad de inmigrantes, por ello encontrarás mucha variedad de culturas e idiomas, incluido el inglés.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El curioso caso de Paul Pogba: Lesiones, rebeldía, depresión, ego y otras historias

Mundial Qatar 2022: la cábala que Lionel Messi hizo antes de cada partido con Antonela Roccuzzo

Qatar 2022: qué selección sudamericana tuvo mejor pronóstico para el Mundial

Casas de apuestas y casinos online atraen a jugadores en Perú, ¿cómo protegerse de las estafas?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati